El programa tiene como objetivo contribuir a mejorar la competitividad de los comercios y la búsqueda del impulso de metodologías y soluciones que permitan mejorar su competitividad y su grado de digitalización, adaptándose a las nuevas soluciones tecnológicas al alcance de pymes del sector comercio y a las nuevas formas y hábitos de consumo. Así, pueden recibir ayuda en el planteamiento de estrategias de negocio que incorporen la internacionalización y en la adaptación de comercios con venta online para que ofrezcan procesos de compra sencillos.
El Programa Formativo ‘Comercio Minorista 2023’ arranca con una jornada doble, desarrollada el 18 y 19 de octubre, bajo el título ‘Saca tu lado creativo. Crea espacios que vendan. Taller de Visual Merchandising y Escaparatismo’. La formación de las dos jornadas las impartirá Pilar Escolano, consultora y formadora en Visual Merchandising y Escaparatismo, en horario de 14.30 a 16.30 horas de manera online y presencial.
Este programa se desarrolla hasta el mes de noviembre, con la organización de tres sesiones formativas distintas entorno a la digitalización del comercio minorista, herramientas digitales, marketing y gestión del punto de venta, etc. Se trata de acciones para que los pequeños comerciantes puedan dar un impulso a su actividad preparadas y pensadas para la mejora del espacio físico en el que desarrollan su actividad, la comunicación digital, la gestión del presupuesto que dedican a publicitar sus actividades, etc.
En este sentido, pone al servicio de las pymes comerciantes la posibilidad de participar en los denominados ‘Diagnósticos de Innovación Comercial’, lo que consiste en la realización de diagnósticos individualizados mediante un análisis sistematizado del establecimiento comercial, con el fin de proporcionar al comerciante una serie de recomendaciones de carácter estratégico, innovador y digital, para la renovación y optimización de la gestión de su establecimiento.
En la pasada edición del programa, en 2022, fueron más de 300 los participantes que aprendieron y descubrieron nuevos métodos y herramientas que les permitieran mejorar su competitividad y rendimiento. Los diagnósticos fueron tres, y en la edición de este año 2023, ya cerrada el pasado 4 de julio, serán otras cuatro empresas las que podrán seguir creciendo y mejorando su productividad y competitividad.
