El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia ha recuperado el turismo: 2023 ya tiene más visitantes que todo 2022 y el mejor verano post pandemia

por Javier Gª de Pedro
10 de octubre de 2023
en Segovia
El Acueducto es, sin duda, el lugar más frecuentado por los turistas que visitan Segovia.

El Acueducto es, sin duda, el lugar más frecuentado por los turistas que visitan Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Hace unos días contábamos en El Adelantado cómo la presión asistencial en los hospitales de Castilla y León (incluyendo Segovia) había descendido hasta niveles pre pandemia. Es uno de esos datos que confirman como la época del coronavirus ya está quedando muy atrás en el tiempo. Pues bien, ahora la capital provincial ha conocido una nueva estadística que ratifica aún más si cabe esa afirmación. Y es sobre un elemento que, además, es de vital importancia para la economía y la imagen de la ciudad: el turismo.

Y es que el intenso calor del verano y la lógica preferencia de los destinos de sol y playa frente a los de interior no han impedido que Segovia haya registrado excelentes datos de visitantes entre julio y septiembre, situando el recién clausurado verano como el mejor desde 2019, último año antes de la pandemia, y demostrando una importante recuperación del turismo en nuestra ciudad. Así lo ha destacado la concejala de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica, May Escobar, que presentó ayer los principales indicadores de visitantes a Segovia durante el verano de este año. Aunque, eso sí, con algún que otro matiz que veremos más adelante.

EL CENTRO DE RECEPCIÓN
Los datos más importantes y más generales del turismo en la ciudad se acumulan actualmente en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV), ubicado en la Plaza del Azoguejo. Su informe refleja un importante impulso del turismo con 142.912 personas atendidas este verano, lo que nos sitúa ante el desde 2019, con un incremento del 41,76% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 100.813 personas. Una cifra muy positiva en la que destaca un fructífero mes de septiembre, que arroja números similares en visitantes a los de agosto, que suele ser el más potente: 50.592 visitantes fueron registrados el noveno mes del año, muy cerca de los 52.647 registrados en el octavo.

Número de turistas en el Centro de Recepción de Visitantes
Número de turistas en el Centro de Recepción de Visitantes

Septiembre ha sido, sin duda, la gran revelación de este verano. Y es que los buenos datos generales que ha dado se repiten cuando hablamos de turismo extranjero: el 46,75% de los visitantes durante este periodo, casi la mitad, fueron internacionales, quedándose lejos del 36,35% de julio y el 24,5 de agosto. Esto sitúa septiembre como el segundo mes con mayor porcentaje de extranjeros este año en Segovia, solo por detrás de mayo que llegó al 52,3%. Un posible indicativo de que, desde fuera, se intentaba evitar las épocas de mayor calor y que, a la vez, la ciudad atrajo en los meses de más calor a españoles de ciudades más sofocantes como Madrid. Y también pone de manifiesto el hecho de que estos visitantes están comenzando a venir fuera de los meses habituales.

Pero hablando de extranjeros, destaca que su porcentaje total este verano ha llegado a los 35,6, lo que, una vez más, se trata del dato más alto desde 2019. De ellos, los que más visitan Segovia continúan siendo los estadounidenses con el 17,3% del total de internacionales. Les siguen los franceses con un 9,6 y los italianos con un 6,09. Aunque la gran noticia aquí es la recuperación del importante mercado chino, que ha llegado al 5,24% tras prácticamente haberse perdido en el periodo más inmediato a la pandemia. May Escobar cree que esta cifra se incrementará más en el futuro.

Principales países de procedencia de los turistas extranjeros en Segovia
Principales países de procedencia de los turistas extranjeros en Segovia

Pero quizás el dato más destacable es que, sumando el verano a los datos anuales, los visitantes atendidos en el Centro de Recepción de Visitantes en los primeros nueve meses del año ya han superado a los de todo el 2022, con 364.522 frente a 337.766. Una línea muy positiva que repite el alquiler de audioguías, que se sitúa en 392 en ese mismo periodo, un número que ya supera a las 365 alquiladas en todo el año 2022.

PÁGINA WEB Y OTROS
Por otro lado, la página web de turismo de continúa mejorando su posicionamiento y este verano ha alcanzado el mejor dato de su historia con 119.941 visitas, superando las 105.022 registradas en 2019. También en este caso las visitas de los primeros nueve meses de 2023 (289.066) han superado las registradas de enero a diciembre de 2022 (230.193). Unas cifras importantes para May Escobar, ya que quiere tenerlas en cuenta “para establecer políticas de ahora en adelante en el ámbito de las tecnologías y la información y así hacer de Segovia un destino inteligente”.

En cuanto a los espacios que han experimentado un mayor incremento con respecto al pasado verano se encuentran, por este orden, el Punto de Información Turística del AVE (+67,51%), con 1.975 personas atendidas de julio a septiembre de 2023 frente a 1.179 personas en el mismo periodo de 2022; el Centro Didáctico de la Judería con 4.096 personas este verano frente a 3.625 (+12,99%); La Real Casa de Moneda con 3.754 frente a 3.515 (+6,8%) y el Punto de Información Turística de la Muralla con 6.775 frente a 6.470 (+4,87%).

Por último, los lugares más visitados en términos generales de los gestionados por Turismo de Segovia, sin contar el CRV, se encuentra, por este orden: el Punto de Información Turística de la Muralla (6.785 personas), la Casa Museo Antonio Machado (6.092), el Centro Didáctico de la Judería (4.096), la Real Casa de Moneda (3.754), la Puerta de San Andrés (3.579), el Punto de Información Turística del AVE (1.975) y la Colección de Títeres Francisco Peralta (1.409).

TOMA DE DATOS
Aun con todo, la concejala de Turismo ha querido aclarar que estas cifras son, en realidad, mucho mayores. Y es que la actual administración ha heredado el sistema empleado durante las últimas décadas, en el que todas esas personas de las cifran mencionadas se cuentan por el número que acude al centro de visitantes a por información, no por las que realmente están visitando Segovia. Esto hace que la toma de datos sea, hasta cierto punto, parcial, ya que se hace de forma analógica.

“Estamos en el siglo XXI, con una tecnología basada en los datos y debemos explotar más las herramientas informáticas para tener unos datos más sensibles y acotados al segmento de nuestros visitantes, para así ofrecer mejores políticas turísticas y mejores datos al sector y a las empresas que trabajan en él. Y tener un mejor perfil de las personas que nos visitan, conteniendo un mayor número de indicadores y diferentes a los que se obtienen actualmente”, ha declarado May Escobar, que afirma que desde el Ayuntamiento ya se está trabajando para mejorar esto.

El Centro de Recepción de Visitantes de Segovia.
El Centro de Recepción de Visitantes de Segovia.

La propuesta de turismo es aprovechar la tecnología de los teléfonos móviles: “Todos tenemos uno en nuestro bolsillo que puede enviar datos automatizados a dispositivos puestos en la ciudad. Estos detectarían si la persona es segoviana o de fuera, si es un visitante recurrente o no, si es mayor o menor, sus características… Y lo mismo pasa con el importante rastro que dejan las tarjetas de crédito”, ha declarado la concejala, que añadía que estos datos son muy importantes a nivel sociodemográfico, ya que pueden ayudar a crear políticas para ese tipo de turistas.

May Escobar ha aclarado que esta recogida de datos móviles es “absolutamente legal, transparente y anónima”, ya que se empleará solo para estadísticas: “Nadie va a saber qué personas son, pero sí qué tipo de personas vienen a Segovia”. Además, ha añadido que también se quieren implantar un sistema con el que se pueda saber de forma más precisa, atinada y con un mayor número de perfiles, los datos de ocupación hotelera con datos más precisos, atinados y con más perfiles: “Llamamos por teléfono a los hoteles todos los domingos para conocer la ocupación, cuando ahora mismo hay plataformas que nos lo pueden decir a ciencia cierta”. La intención es implantar este sistema también en otro tipo de establecimientos de la ciudad, como los de restauración, que ahora carecen de canal para saber estos datos.

Ante la preocupación de que estas reformas supongan un coste importante para la ciudad, la concejala ha querido salir al paso: “La tecnología cada vez se está abaratando más y la gestión de los datos no es tan complicada en principio. Cuesta, claro, pero haciendo un esfuerzo y teniendo presupuesto para poder realizar estas mediciones no será tan costoso y puede dar mucho beneficio a la ciudad. Queremos ser un destino turístico inteligente y sostenible, y para ello necesitamos esos datos con los que establecer programas y proyectos acorde con lo que nos piden nuestros visitantes y nuestra ciudad. Lo que no se cuenta es como si no existiera”.

La concejala ha puesto como ejemplo del buen uso de estas tecnologías a ciudades de sol y playa como Málaga, donde ya se han implantado sistemas similares: “La ventaja que tenemos, dentro del retraso que llevamos en este aspecto, es que ya se ha probado en otras ciudades más avanzadas que ya saben lo que funciona mejor y lo que no funciona”. Además ha aclarado que esto aún se encuentra en una fase de análisis e investigación, en la que están viendo diferentes posibilidades y valorando proveedores de tecnología en este ámbito para seleccionar el mejor posible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda