La provincia de Segovia tendrá un concurso de embellecimiento de pueblos. El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el diputado del área de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, José Carlos Monsalve, presentaron ayer la iniciativa, de la que se encargará el Patronato Provincial de Turismo, a la que se podrán presentar los municipios menores de 20.000 habitantes (todos, a excepción de la capital).
De inicio, el concurso tiene diversos objetivos. Los tres principales son, según explicó Vázquez, son los de “apoyar las iniciativas dirigidas al embellecimiento de los núcleos rurales, valorizar los recursos turísticos de la provincia y fomentar el espíritu de colaboración entre el vecindario y las autoridades locales”.
En su primera edición, el concurso de embellecimiento de pueblos concederá dos premios. El primero, dotado con 6.000 euros, será para el ayuntamiento que presente el mejor proyecto. El segundo conseguirá 3.000 euros.
En la rueda de prensa de presentación del concurso, Vázquez indicó que las localidades que deseen participar pueden entregar sus solicitudes hasta el próximo 30 de noviembre. Los candidatos deberán acompañar al impreso una memoria explicativa de los motivos por lo que consideran que son dignos merecedores del galardón. Dicha memoria tendrá que incluir documentación sobre las actuaciones llevadas a cabo para el embellecimiento del pueblo, detallando la inversión realizada, y documentación gráfica del proyecto.
La comisión encargada de resolver el concurso valorará, según explicó Vázquez, “las actuaciones llevadas a cabo que mejoren la imagen turística de la localidad”. En ese sentido, se tendrá en cuenta la rehabilitación y conservación de muros, murallas, pequeños edificios (lavaderos, molinos, fuentes…), pavimentos y elementos del singulares del pueblo, así como la ocultación del cableado eléctrico. También se puntuará el ajardinamiento de zonas públicas, accesos a la localidad, rincones, plazas… con especies autóctonas o tradicionales de la localidad. De igual forma, se valorará la eliminación de barreras arquitectónicas y los accesos a edificios de carácter turístico. Otros criterios de calificación serán la señalización turística, la instalación de iluminación en los monumentos, la limpieza de las fachadas de los edificios o el mobiliario urbano. Finalmente, la comisión evaluadora tendrá en cuenta la financiación de empresas privadas y la de los vecinos en la financiación de las actuaciones.
Vázquez, que quiso ayer animar a todos los pueblos a participar en este nuevo concurso, avanzó que la iniciativa nace con vocación de continuidad, advirtiendo, a preguntas de los periodistas, que los proyectos que se premien no podrán haber sido subvencionados previamente por alguna de las áreas de la Diputación.
