Cantimpalos cierra la semana con varios cursos para sus vecinos, un taller de español para inmigrantes y uno de ‘CHI KUNG’.
El primero de ellos, fue puesto en marcha por la Junta de Castilla y León, a través de las aulas se adultos de Carbonero el Mayo. El gobierno autonómico sigue apostando por el desarrollo social y cultural del municipio poniendo en marcha en la localidad de Cantimpalos unos cursos de español para inmigrantes.
Este curso para inmigrantes se desarrollará hasta el mes de mayo en la biblioteca municipal. En él se emplea una metodología activa basada en la propia experiencia de las participantes, con la ayuda de los medios audiovisuales y el dialogo en común. Las clases son por Carlos Calvo López,que cuenta con muchos años de experiencia.
Las personas que acuden son de Senegal, Marruecos o Mali, quienes buscan aprender o ampliar sus conocimientos de español.
Para su profesor Carlos, el objetivo principal de las Aulas de Educación de Carbonero el Mayor, es conseguir que todas las personas inmigrantes que residen por la zona cuenten con los derechos y obligaciones de cualquier otro ciudadano.
Al mismo tiempo, el centro multiusos ha acogido un ‘Taller de Chi Kung’, una actividad organizada por la asociación de Jubilados jubilados de Segovia y Cantimpalos “Maestro Cándido Herrero” en colaboración con los Servicios Sociales y Junta de Castilla y León.
En este taller participaron 25 personas, en el se buscaba ofrecer alternativas saludables en nuestras zonas rurales, mejorando así la calidad de vida.
Los talleres son impartidos por la profesora Berta Herranz, los jueves de 11:00 a 12.00 h. Esta explico que el “Chi Kung”, es una práctica milenaria china que se traduce como el arte de cultivar la energía para que circule de manera adecuada y armoniosa por nuestro organismo. Se trata de una diversidad de técnicas que comprenden la mente, el ejercicio físico y la respiración para favorecer estados de calma, mejorar el rendimiento y generar bienestar a cualquier edad

