La localidad leonesa de Valencia de Don Juan acogió la XXXVI edición del Campeonato de Deportes Autóctonos de Castilla y León, el evento más importante que programa todos los años la Federación Territorial, donde tienen la ocasión de enfrentarse los deportistas que más han destacado en sus respectivas provincias a lo largo del año deportivo.
La concentración fue tan deseada como complicada, pues desarrollar tantas modalidades deportivas en un espacio no ideado exclusivamente para acoger a estos deportes de naturaleza, precisa de una dedicación importante y bastante trabajo para adaptar el terreno a las exigencias de normativas y de los propios participantes que están acostumbrados a campos propios diseñados para cada modalidad.
Pasados esos primeros momentos de adaptación a la realidad, superados gracias a la experiencia de sus propios delegados, la competición se desarrolló en un ambiente de colaboración y deportividad como es habitual entre estos deportistas mayoritariamente veteranos, aunque algunas provincias ya incorporan en sus filas algunos jóvenes deseosos de ser el cambio que rejuvenecerá a estos deportes. Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Zamora, Valladolid y la anfitriona León pusieron toda su destreza y empeño para que el acontecimiento tuviera la mayor brillantez posible y por supuesto para intentar ganar a sus rivales y alzarse con unos premios de valor testimonial, pero que acredita su valía deportiva.
Alrededor de 200 deportistas, 60 de ellos mujeres, repartidos en catorce modalidades diferentes, siendo ocho de competición (billar romano, bolo leonés, bolo ribereño, bolo segoviano, tanga, rana , calva, bolo palentino llano) y seis de exhibición (bolo riañés, llave, herradura, monterilla, mazas, y lanzamiento de barra) , mostraron su fuerza y habilidad, en estos deportes, donde los éxitos estuvieron bastante repartidos.
En la delegación segoviana, que por primera vez llevó a más mujeres que hombres, hay que destacar a Ignacio Sanz y Justo Lobo, vencedores en billar romano, Ilde Muñoz en Bolo femenino segoviano de Abades, Mª Carmen Isabel en Herradura y Mª Luisa Álvarez en llave. Importantes también los subcampeonatos de Fuencisla Garrido en tanga femenina, Pilar García en Bolo segoviano, Teresa Velasco en Herradura y Pilar Aguado en Bolillos.
