La estadística sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales revelan que entre abril y junio el total de concursos que pasaron por los juzgados de lo mercantil, primera instancia e instrucción se calculó en 337 en Castilla y León, mientras en el ámbito nacional fueron 12.006.
La Comunidad castellanoleonesa se situó así como novena autonomía en cuanto al número de concursos en ese periodo, en el que Cataluña ocupó el primer lugar, con 4.074, seguida de Andalucía, con 1.475; la Comunidad Valenciana, con 1.450, y Madrid, con 1.416.
En España, los concursos de acreedores de personas físicas no empresarios se dispararon un 217 % en el segundo trimestre del año hasta alcanzar los 9.279 procedimientos, el triple que un año antes, según los datos publicados este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
De esos 9.279, 253 se registraron en Castilla y León, mientas los concursos de personas jurídicas supusieron 1.528 procedimientos en España, de los que 41 correspondieron a la Comunidad castellanoleonesa, y los concursos de personas naturales empresarios fueron 1.199 en el país y, de ellos, 43 correspondieron a esta autonomía.
Demandas por despido
Durante el segundo trimestre de este año se presentaron 34.014 demandas por despido en los juzgados de lo Social, lo que supone un incremento del 18,3 % respecto al mismo periodo de 2022.
En Castilla y León las demandas por despido fueron 1.274, mientras Cataluña fue la Comunidad en la que se presentaron más demandas de este tipo (el 21,05 % del total nacional) con 7.164; seguida por Andalucía, con 5.663; Madrid, con 5.230, y la Comunidad Valencia, con 4.517.
Los datos reflejan que las demandas de despido presentadas por cada 100.000 habitantes se calcularon en 53,5 en Castilla y León, mientras el total nacional fue de 70,8. Canarias se situó en primera posición (118,5 por cada 100.000), seguida por Cataluña (90,6).