Shooting Locations Marketplace, la feria para localizaciones de rodajes que se celebrará en Valladolid los próximos 17 y 18 de octubre, incrementa en su tercera edición la participación nacional e internacional, reuniendo a 69 localizadores de siete países, y 36 destinos nacionales y nueve internacionales. El evento, organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission, sitúa a Valladolid en el punto de mira internacional cinematográfico, con una feria “única” y solo similar a las que se celebran en Londres y Los Ángeles, apuntó el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.
El programa, según Alonso, arrancará con una conversación entre el guionista estadounidense Jay Gibson, ganador de premio Emmy y que ha trabajado en películas como ‘El Club de los poetas muertos’ o ‘La delgada línea roja’, y la localizadora Lori Balton, que ha trabajado en películas como ‘La masión encantada’, ‘La sirenita’, ‘Babylon’ o ‘El rey león’.
En la presentación de la feria participó la directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, quien destacó “la implicación de la Junta apoyando esta iniciativa en una clara apuesta por promover y apoyar la Castilla y León Film Commission, cuyos objetivos incluyen, entre otros, la promoción de la Comunidad como destino para rodajes. “Es una manera directa de llegar a los localizadores, como público objetivo, y atraer a más producciones audiovisuales hacia Castilla y León contribuyendo al crecimiento del sector en la Comunidad”, afirmó.
A su vez, Martínez puso en valor la presencia de un creciente tejido de empresas y profesionales del sector audiovisual y de servicios en Castilla y León, con un alto nivel de experiencia, además de una red de Film Commissions y Film Offices por toda la Comunidad -Ávila, Burgos, Riaza, Segovia, Salamanca, Soria y Valladolid- para facilitar todas las necesidades de un rodaje.
La directora general también destacó todo lo que Castilla y León ofrece en cuanto a localizaciones al ser la comunidad más extensa de Europa y contar con una gran variedad paisajística, cinco millones de hectáreas forestales, diez reservas de la biosfera y un millón de hectáreas de viñedos. Además de un rico patrimonio histórico y cultural que incluye ocho lugares de Patrimonio de la Humanidad y un amplio catálogo de castillos, museos y yacimientos arqueológicos.
Subvenciones
En su intervención también destacó que la apuesta de la Junta no es solo para hacer de Castilla y León un espacio de rodaje, sino también impulsar el sector audiovisual de una Comunidad que cuenta con grandes productoras y directores, “que son nuestra mejor carta de presentación”. En este sentido destacó que la partida de ayudas a largometrajes, cortos y audivisuales de la Consejería de Cultura se ha incrementado un 25 por ciento.