El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fruit Attraction o el juego de estrategia comercial

por Agencia EFE
5 de octubre de 2023
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Coge nueve pabellones, 1.800 empresas, unos 90.000 clientes y 137 países, y tendrás una torre de babel de las frutas y verduras en la que dónde se sitúa tu expositor, qué ofreces, cómo te distingues de la competencia y cuál es tu apuesta convierten 60.000 metros cuadrados en un auténtico juego de estrategia.

Este jueves concluye en Ifema, en Madrid, la que se considera la feria más importante de España para el sector hortofrutícola y la que ha superado la pandemia y sus encuentros virtuales, la guerra de Ucrania y sus efectos logísticos, y la inflación que nos impacta directamente en el carro de la compra.

Fruit Attraction es no sólo escaparate o juego de estrategia comercial: es sensor de temperatura económica, de elasticidad de las exportaciones y del ánimo de productores, industriales, entidades bancarias, empresas tecnológicas y subsectores hiperespecializados.
Si reventar el contador de pasos en estos tres días de feria lleva a alguna conclusión es a que el sector hortofrutícola tiene músculo, futuro (como se debatía ayer con agroinfluencers en el expositor de Cajamar), imaginación y una inagotable fuente de imágenes difíciles de superar.

Si en Mercasa la realidad virtual te convertía en samurai de las frutas, en el expositor del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se peleaba contra el desperdicio alimentario, mientras los voluntarios del Banco de Alimentos iban colocando carteles de producto donado en las cestas y barquetas de exhibición de las empresas y nos recordaban que hay hambre y no podemos ignorarlo.

La partida geopolítica se juega en áreas de países, comunidades autónomas y provincias (y que mensaje transmite su despliegue de medios), llegando incluso a la más pequeña de las zonas y compañías en la periferia de los pabellones a los que no llegan los buscadores de bolsas, cuadernos, bolígrafos y unidades de memoria, convenientemente imbuidos de imágenes de marca.

Porque ni Fruit Attraction se libra del visitante que arrasa con muestras gratuitas, cuando no con elementos decorativos, y comparte con el profesional y los periodistas la visión de una torre Eiffel de frutas y verduras en la muestra francesa, al tiempo que griegos, italianos y portugueses miraban de reojo el jamón ibérico, que también es comida sana.
En esta edición, se ha comprobado que las revistas especializadas siguen vivas y en forma, y también han tenido su sitio y su relevancia junto a los kits de producto especialmente preparados para los “influencers”, las entrevistas televisivas en directo o los podcast en directo para captar nuevos nichos de atención.

Y también que se puede hacer poco menos que arte con humildes cebollas y espárragos; que en los stands se hace negocio, muchísimo; y que los equipos de ventas y marketing se han sumado a la moda de vestirse iguales para facilitar la tarea de identificarles, y de paso cuantificar solo de un vistazo el poderío desplegado en la feria.

En tres días hemos visto fotografiar lechugas como si fueran un Bansky, descubrir variedades de tomate ignotas, ver maquinaria funcionar a pleno rendimiento y a una miss repartir material promocional de frutos rojos; pero también a miles de personas que creen en el sector, defienden su modo de vida y su buen hacer, y que nos recuerdan que llenamos la nevera gracias a su trabajo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda