El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aspace reivindica la importancia de Atención Temprana para el neurodesarrollo de los menores con parálisis cerebral

por El Adelantado de Segovia
5 de octubre de 2023
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los puertos de Navafría y La Quesera estrenan señalización inteligente para reforzar la seguridad vial

Autorizada una inversión de 200.000 euros para acondicionar el monte de Utilidad Pública ‘Cañada de Gudillos’ en El Espinar

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

Actividad llevada a cabo por Aspace en una pasada edición del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. / KAMARERO
Actividad llevada a cabo por Aspace en una pasada edición del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. / KAMARERO

Aspace Segovia reivindica la importancia de Atención Temprana como «piedra angular» en la vida de los menores con parálisis cerebral y, de forma concreta, subraya lo que hace este servicio por «el futuro, el neurodesarrollo y la autonomía».

Esta es una de las principales reclamaciones que realiza la organización coincidiendo con el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que tiene lugar el viernes, 6 de octubre, y que se complementa en los próximos días con diferentes actividades. De hecho, el domingo 8 Aspace estará presente en dos eventos organizados para recaudar fondos para el colectivo, en Abades y en Hontanares de Eresma, y para leer el manifiesto elaborado con motivo de este día.

Asimismo, todas las entidades afiliadas a Aspace llevarán a cabo diversas actos para conmemorar este día y sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos y triunfos de las personas con parálisis cerebral.

En Hontanares de Eresma, a la finalización de de la marcha del Día de la Bicicleta, organizada por Radio Segovia, se leerá el manifiesto diseñado para este año por parte de una afectada y se pondrá un stand con información y venta de productos. En Abades, el mismo día, se leerá simultáneamente el manifiesto y varios miembros de Aspace participarán en la segunda edición de la Feria de la Hojuela y el Florón de Abades.

Estas actividades se enmarcan dentro de las acciones de la campaña ‘He nacido para vivir la vida’, puesta en marcha por Aspace Segovia junto a Confederación Aspace para conmemorar este día, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de desplegar Atención Temprana universal, gratuita y multidisciplinar para impulsar el neurodesarrollo de los niños y las niñas con parálisis cerebral y el soporte adecuado a las familias para garantizar el futuro y una vida independiente a los menores con parálisis cerebral. La presidenta de la Confederación, Manuela Muro, defiende que «la atención temprana es una contribución esencial a lo que la persona con parálisis cerebral será de mayor. En cuanto a participación y ejercicio de derechos. En cuanto a vivir de forma independiente».

Asimismo, y en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, Confederación ASPACE organiza un acto institucional que se celebrará el sábado 7 de octubre en Madrid y que podrá seguirse de manera online a través de su canal de youtube.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda