La localidad de Saldaña de Ayllón acogerá este próximo sábado la primera ruta del programa ‘Enreda en verde’, creado por la Diputación de Segovia y cuya finalidad es concienciar de manera activa a todos los segovianos sobre la importancia del respeto al entorno natural de la provincia y poner en valor los recursos ambientales de esta.
‘Enreda en verde’ incluye, entre otras propuestas, dinámicas en la naturaleza con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre la conservación de la biodiversidad local, en consonancia con el borrador de la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León.
Este ciclo consistirá en dieciséis rutas didácticas que abarcarán la provincia de Segovia, distribuidas a lo largo de las cuatro estaciones climáticas.
El primer itinerario, que se llevará a cabo el 8 de octubre en Saldaña de Ayllón, explorará las singularidades de los encinares y sabinares de la provincia.
En segundo lugar, el 28 de octubre en la localidad de Coca se realizará una ruta para descubrir los principales aprovechamientos forestales de nuestra provincia, guiada por un profesional que ha estado vinculado como profesor de la escuela de capataces en el municipio.
Durante el mes de noviembre, habrá dos rutas más para descubrir singularidades de los pinares de pino resinero y la geología de nuestra provincia.
Por otro lado, en los meses de invierno, se llevarán a cabo cuatro itinerarios adicionales, que abordarán temas como los pinares de pino silvestre en Navafría, junto al agente medioambiental de la Junta, David Martín; la historia de la trashumancia en nuestra provincia, con un paseo por Aguilafuente de la mano de Eduardo Juárez, historiador y divulgador; el cambio climático, acompañados de Francisco Heras, experto en la materia y miembro de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; y por último, las lagunas y humedales, que los participantes descubrirán guiados por Quique García, un naturalista que mostrará su verdadera pasión por el campo.
La primavera se centrará en la avifauna, el ciclo del agua y los ecosistemas creados en ríos y cañones y en verano de 2024, el ciclo programará rutas de observación nocturna de la naturaleza en varios municipios.
Para la actividad que se desarrollará en Saldaña, el recorrido será de entre 5 y 8 kilómetros y hay 30 plazas disponibles, pudiendo reservar solamente 2 plazas por solicitante. El precio será de 5 euros y la salida a las 8.45 horas desde la Plaza de Toros de Segovia, haciendo una parada en la zona de aparcamiento dirección carretera de Soria en Torrecaballeros y otra en el colegio de Prádena a las 9.25.
Desde la organización recomiendan llevar ropa y calzado cómodo, además de avituallamiento y protección solar.
Las próximas citas se irán anunciando en los canales oficiales de la Diputación.
