La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, anunció su intención de “apostar” por la empresa Abengoa porque es “fundamental” para Andalucía y España, ya que se trata de una empresa que tiene “talento, gente muy formada y una tecnología de primer nivel”, y afirmó que el sistema financiero español, “por el que este país se endeudó para salvarlo”, ahora “tiene que dar la cara” porque “es quien tiene verdadera capacidad”.
Preguntada por los periodistas antes de celebrar un encuentro con militantes socialistas en Granada, Díaz explicó que el Gobierno central le transmitió que “van a conocer cómo se ha llegado a esta situación y cómo se encuentra el empleo para trabajar por una solución favorable”.
La presidenta andaluza reiteró que “no es el momento de valorar porqué se ha llegado hasta aquí, cuáles han sido las circunstancias que han llevado a que ahora haya que enfrentarse a un problema de esta dimensión” pero lo que “sí es cierto es que no se puede permitir que quiebre la empresa, se hunda y se resienta, por lo tanto, el empleo” y, para ello, “hay que hacer un esfuerzo conjunto”.
“Las entidades financieras tienen que estar a la altura más que nunca, comprometerse e implicarse y las instituciones tienen que estar pendientes de que se produzca una salida buena para los intereses de los trabajadores y de la actividad productiva reconocida en España y fuera de las fronteras”, declaró Díaz, quien cree que por ese horizonte es por el que hay que trabajar y de manera inmediata porque el tiempo que dura este preconcurso de acreedores “son tres meses y es el tiempo que hay para dar una solución definitiva”.
Para concluir, apostilló que, llegado el momento, habrá que analizar el por qué y habrá que dar salida a los miles de trabajadores.
KPMG ayudará a reestructurar la deuda
Los bancos acreedores de Abengoa nombraron a KPMG asesor en el proceso de reestructuración de la deuda de la compañía andaluza, por lo que mañana la compañía auditora celebrará una reunión con las entidades acreedoras para abordar la situación de la empresa. Al encuentro también acudirán abogados y, tras él, se producirá una reunión con los bonistas en la que no estarán presentes los acreedores.
Con esta decisión, los bancos vuelven a depositar su confianza en una firma que ya ayudó a reflotar otras empresas de la envergadura de Pescanova, aunque la situación de Abengoa “no es fácil”, argumentan algunos de sus acreedores, si bien hay “confianza” en distintas fórmulas para que la empresa pueda salir adelante.
