El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Fundación Duques de Soria crea el Premio de Hispanismo

por El Adelantado de Segovia
27 de septiembre de 2023
en Castilla y León
“Don Quixote and Sancho Panza”, atribuida a los Hermanos Le Nain, óleo pintado entre 1625 y 1630.

“Don Quixote and Sancho Panza”, atribuida a los Hermanos Le Nain, óleo pintado entre 1625 y 1630.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Fundación Duques de Soria, que lleva tres décadas respaldando el hispanismo, ha dado un paso más con la creación del I Premio de Hispanismo Internacional Fundación Duques de Soria, que fue presentado en el Museo del Prado. Para este acto, además, se ha elegido una fecha icónica, el 26 de septiembre, pues fue ese día de 1604 cuando el rey Felipe III autorizó a Miguel Cervantes la impresión de El Quijote.

Este galardón, que completa y redondea la labor del Observatorio Permanente del Hispanismo creado hace un lustro por la Fundación Duques de Soria, tiene un carácter bienal y está abierta a candidaturas nacionales e internacionales. Dotado con un premio de 50.000 euros, este reconocimiento busca “fomentar la investigación en todas las áreas de la cultura hispánica”. De esta manera, se pretende “reya está conocer y apoyar a los equipos que trabajen en la investigación y difusión de la cultura hispánica”.

La convocatoria de esta galardón ya está abierta y las investigaciones podrán remitirse a la organización hasta el 31 de enero de 2024. El jurado, formado por el comité científico del Observatorio Permanente del Hispanismo, anunciará su decisión el 24 de abril de 2024, mientras que la entrega del Premio tendrá lugar en otoño del mismo año.

“Es de justicia a quienes de forma vocacional y entusiasta ayudan a forjar una mejora de la imagen de España en el extranjero”, aseguró el presidente de honor de la Fundación, el duque de Soria, Carlos Zurita, quien insistió en que “los hispanistas internacionales trabajan día a día para poner en valor toda la Historia y la Cultura de España fuera de nuestras fronteras”.

“Nuestro balance cultural es único. No se puede entender la Historia del mundo sin conocer la Historia de España”, reivindicó el duque de Soria, que presidió este acto de presentación junto a su esposa, la infanta Margarita. “El Hispanismo internacional es la huella presente de esa Historia”, prosiguió antes de remarcar que “el Premio que hoy presentamos está dirigido a los investigadores que dan lo mejor de sí mismos para difundir la verdad de nuestro país”.

Antes de la presentación del Premio, el presidente de la Fundación Duques de Soria, Rafael Benjumea, ha realizado un repaso por la historia de la institución, así como por las actividades -casi todas ellas relacionadas con la cultura- que cada año lleva a cabo esta organización sin ánimo de lucro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda