El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia lidera la afiliación de extrajeros a la Seguridad Social de la Comunidad, con 244 más en agosto

por El Adelantado de Segovia
19 de septiembre de 2023
en Segovia
Un trabajador de la construcción. / KAMARERO

Un trabajador de la construcción. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado llega el lunes al barrio incorporado de Torredondo

La Policía Nacional detiene a dos miembros de una banda madrileña por robar 600 euros a un turista en Segovia capital

Protesta en Sepúlveda tras la última agresión a un médico en Duruelo

Segovia fue la provincia que más afiliados extranjeros a la Seguridad Social ganó en la Comunidad durante el mes de agosto en comparación con los datos de julio. En total sumó 244 más, hasta los 11.695; lo que supone un crecimiento del 2,1%, según los datos ofrecidos este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Son 30 más que los que registró Ávila, segunda provincia que más afiliados extranjeros incorporó. Asimismo, la media de agosto sitúa a Segovia como la tercera provincia de Castilla y León con mayor número (11.695), tan solo superada por Valladolid, con 16.363, y Burgos, con 15.814. Respecto a los datos de hace un año, hay 823 afiliados más en Segovia; lo que representa un 7,6% más.

En el conjunto autonómico, Castilla y León ganó 149 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en el mes de agosto sobre julio, hasta alcanzar los 80.323. La cifra prácticamente se mantuvo, con un ligero repunte del 0,19%, por encima de la media del país, donde el dato cayó un 0,69%, al restar 18.712 afiliados, hasta los 2,67 millones.
En comparación con los datos de hace un año, la Comunidad registró un repunte del 11,97%, con 8.587 afiliados nuevos, dos puntos por encima del conjunto del país, donde subió un 9,81%, con 239.037 afiliados a mayores.

La afiliación se comportó de manera desigual en el mapa nacional, con caídas significativas en la evolución mensual en Aragón (2,31%), Castilla-La Mancha (4,11%) y Murcia (5,33%), frente al incrementos como el de Extremadura (3,09%), Navarra (2,02%), Asturias (1,42%) y La Rioja (1,42%). Los datos también crecieron en Canarias (0,7%), Cantabria (0,4%) y Galicia (0,9%). En el resto los descensos fueron menores, caso de Cataluña (0,66%), Madrid (0,62%), y Comunidad Valenciana (0,72%), Andalucía (0,27%), Islas Baleares (0,06%) y País Vasco (0,16%).

En conjunto, un 88,25% de los afiliados extranjeros en la Comunidad se encuadran en el Régimen General, hasta los 70.889, con mayor peso en los sectores de Hostelería (16,21 por ciento), Industria Manufacturera (11,51%), además del Régimen Agrario (11,12% con 7.881) y de los Empleados del Hogar (5.364 y 7,57%). Mientras, el Régimen de Autónomos contabilizó 9.434 afiliados extranjeros.

Si se analizan los datos, se observa que la mayoría de los afiliados extranjeros proceden de Rumanía (con 14.123), seguidos por los que proceden de Marruecos (10.129) y de Bulgaria (9.522). También, hay 6.994 colombianos; 4.700 venezolanos, así como 4.587portugueses.

Evolución por provincias

En cuanto a la evolución mensual por provincias, se observa que se produjeron incrementos en todas, menos en Burgos que perdió 436, un 2,69%, hasta los 15.814; Palencia, donde el dato cayó un 0,31%, con 14 menos, hasta los 4.547, y Valladolid, con un descenso del 0,75%, al restar 124 afiliados y cerrar la cifra con 16.363. Las subidas más significativas en términos porcentuales se dieron en Ávila (2,18% y 106 afiliados más, hasta los 4.989); Salamanca (2,92%, al ganar 214 hasta los 7.546), y Segovia (2,13, con 244 hasta los 11.695). En Zamora el dato continuó invariable, con ningún afiliado nuevo entre los 3.392, mientras que en León subió un tímido 0,89%, con 89 afiliados más, y 10.105, y en Soria, un 1,19%, con 69 nuevos, hasta los 5.873.

En la variación anual, todas ganaron, con las mayores cifras absolutas en Valladolid, con un 14,33% más, al ganar 2.051, y Burgos, con 1.444, un 10,05% más. En Palencia el dato repuntó un 20,87% (785 afiliados); en Salamanca, un 15,11% (990); en Zamora, un 12,77 (384); en Ávila otro 12,77 (565), y en León, un 10,7% (977). Por último, en Soria subió un 10,71% (568), y en Segovia, un 7,57% (823).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda