La localidad de Marugán lució orgullosa en la fría mañana del primer domingo de mayo, esperando al casi medio millar de atletas que quisieron tomar parte en la decimocuarta edición de su carrera popular, que desde el primer momento lleva el nombre de ‘Memorial Santi’, y que ha adquirido una solera y una forma de hacer bien las cosas que año tras año la convierte en una de las citas imprescindibles para los corredores populares, algunos atraídos por el montante económico, que sin ser ni mucho menos espectacular sí te ‘arregla’ el fin de semana, otros por el mero hecho de correr la prueba de cada fin de semana, y bastantes por conseguir el reto personal de terminar una carrera de 8.000 metros exigentes en su pueblo.
Los Amigos de Santi, siempre a la altura, lo tenían todo preparado para que los atletas solo se dedicaran a correr, y los que preferían verlo desde la acerca pudieran disfrutar de la competición que desde primera hora de la mañana transcurrió por las calles del pueblo, comenzando por los atletas de la categoría cadete, y finalizando por los chupetines, que también tienen derecho a dormir un poco más, antes de que los mayores se colocaran en la línea de salida para recorrer los 7.900 metros por un trazado que atravesaba la localidad, pero que también bordeaba sus caminos adyacentes.
Según se fueron colocando los atletas, los buenos conocedores del atletismo se fueron dando cuenta de la calidad de los corredores que habían formalizado su inscripción en el decimocuarto Memorial Santi. El madrileño Juan Antonio Cuadrillero, ganador de la Media Maratón de Segovia, el abulense Luismi Sánchez, destacadísimo siempre en las carreras que disputa en Segovia junto al también natural de Ávila Roberto Rubén Jiménez; Rodrigo Ares, otro de los habituales en las primeras posiciones, y Sergio Salinero, al que conocen bien en la San Silvestre Vallecana en la que ha ocupado las primeras posiciones en su categoría popular.
Y, entre ellos, la legión segoviana que encabezaba Pedro Luis Gómez Moreno, con Mario Calvo, Alberto Vigil… sin duda, un lujo para una prueba abiertamente popular, que en categoría femenina tampoco perdía calidad con la campeona de España de Maratón Rosa María Teresí, o Tamara Sanfabio para ponerle las cosas difíciles a la segoviana Marta Vírseda.
Y lo cierto fue que la carrera fue trepidante, por más que Sergio Salinero se ‘empeñara’ en restarle emoción marcando un ritmo impresionante que desde el primer metro le colocó como líder destacado de la carrera. Tanto fue así que durante muchos momentos de la carrera el madrileño estuvo en disposición de batir el récord de la misma, en poder de Daniel Sanz Sanfructuoso. Pero, finalmente, dos segundos le separaron de batir esa marca, y de haberse llevado el premio económico por conseguirlo.
En féminas, Teresí se llevó la primera plaza, con Sanfabio y Vírseda secundándola en el podio. Pero el pabellón Luis Fuentes lleno para aplaudir la entrega de premios hizo pensar, un año más, que el verdadero ganador de la carrera fue Santi, que desde el cielo disfruta de lo que sus amigos son capaces de hacer en su memoria.
