Antes de dos años, una vez que la crisis haya tocado fondo, la reactivación económica será un hecho y comenzarán a urbanizarse los terrenos reservados para la expansión de la ciudad, donde se contempla la construcción de miles de nuevas viviendas. Es el vaticinio del concejal de Urbanismo y Obras, José Llorente (PSOE), quien ayer expresó su confianza en que “en un par de años” puedan arrancar las obras de urbanización de los diferentes sectores que contempla el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), como son, entre otros, los sectores A y B —junto a la carretera de La Granja, Prado Bonal o Juarrillos Norte—junto a la estación del AVE—; actualmente, en distintas fases de tramitación.
Llorente admitió el notable descenso en la recaudación por el Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) en los últimos años, debido a la fuerte crisis que asola el sector de la construcción; algo, según dijo, no se ha producido en la actividad comercial o de hostelería, donde las licencias de actividad han experimentado un ligero incremento. No obstante, Llorente se declara ‘optimista’ y sostiene que los promotores están aprovechando el parón forzado por la crisis para avanzar en la tramitación de los planes urbanísticos. “Es el momento para ganar tiempo en trámites y así lo están entendiendo los promotores”, apuntó el concejal, quien resaltó que todos los desarrollos “están tramitándose (…) algunos ya están concluídos, y otros en fase avanzada”.
En este sentido, Llorente se refirió al plan del nuevo área industrial Prado del Hoyo para ampliar el polígono de Hontoria. “Se aprobó el plan parcial y ahora se avanza en los trámites secundarios de su adaptación [al PGOU], que son complejos, pero se está avanzando bien”, dijo Llorente, quien expresó su confianza en que el proyecto de urbanización del área, que suma más de un millón de metros cuadrados, pueda ser una realidad antes de un año y medio.
grandes proyectos Por otro lado, el concejal apuntó que la recién estrenada legislatura será la de ejecución de “los grandes proyectos” que precisa la ciudad, entre los que citó la rehabilitación del teatro Cervantes —las obras podrían comenzar a finales de este año—, la Biblioteca, el edificio de los nuevos Juzgados o el de la Tesorería de la Seguridad Social, que se ubicarán en el nuevo barrio de Ciudad y Tierra de Segovia.
Varias son las ordenanzas que ultima Urbanismo; como la de Inspección Técnica de Edificios (ITE) —que el próximo pleno aprobará de forma definitiva—; la de ocupación de cartelería de comercio y hostelería, o la de control de edificios en ruinas. Llorente anuncia la inminente licitación de las obras de la calle Echar Piedra, y una inversión superior a los 600.000 euros para renovar las redes de agua en media docena de calles, como San Agustín —desde la Diputación a Correos—, en San Marcos —desde el puente a la calle José María Heredero— y en el barrio de La Fuentecilla.
Y en breve se adjudicará el primer plan de asfaltado, al que sucederá otro en agosto. La inversión será superior a los 100.000 euros y se centrará en La Albuera, Nueva Segovia y La Fuentecilla.
