El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Casi el 100% de las personas dependientes con derecho a prestaciones en Segovia ya las recibe

por El Adelantado de Segovia
12 de septiembre de 2023
en Segovia
Visita Gerencia Servicios Sociales
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado llega el lunes al barrio incorporado de Torredondo

La Policía Nacional detiene a dos miembros de una banda madrileña por robar 600 euros a un turista en Segovia capital

Protesta en Sepúlveda tras la última agresión a un médico en Duruelo

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino, visitó la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, como parte del recorrido por los servicios y unidades dependientes de la Administración regional en la provincia que realiza desde que tomó posesión de su cargo. Durante la visita estuvo acompañado por la gerente provincial, Carmen Well, y trató asuntos como la gestión de prestaciones y servicios en materia de dependencia, un aspecto en el que desde hace años la Comunidad de Castilla y León mantiene unas altas tasas de «cobertura efectiva», por encima de la media nacional, situación que se debe al «esfuerzo financiero» de la Junta de Castilla y León y también a la «labor de los profesionales» que trabajan en el sistema.

En la actualidad, según los datos del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), en Segovia se contabilizan 7.901 dependientes con derecho a prestación, de los que 7.895 tienen un total de 11.446 prestaciones reconocidas (ya que una persona puede tener acceso a varias prestaciones). De este número de beneficiarios, 2.296 tienen su domicilio en la capital y 5.599 en el resto de municipios de la provincia.

Es decir, en Segovia, el 99,9% de las personas dependientes con derecho a prestaciones ya las están recibiendo, una tasa superior en 12 puntos a la media nacional que se encuentra en el 87,6%. Las cifras son similares a las del conjunto de Castilla y León y sitúan a la provincia y a la Comunidad en una posición de liderazgo entre las autonomías de régimen común.

En cuanto al tipo de prestación, las más numerosas en Segovia son las prestaciones económicas vinculadas al servicio (2.835), seguidas de las vinculadas a los cuidados familiares (2.492), la teleasistencia (2.367) y la ayuda a domicilio (1.694).

De acuerdo con los datos del SAAD, las personas con derecho a prestación que se encuentran a la espera de recibirla suponen en Segovia un 0,1% del total, lo que significa que la lista de espera es prácticamente inexistente, tanto para los dependientes severos y grandes dependientes (Grados II y III) como para los dependientes Grado I.

El número contrasta con el conjunto de España, ya que la media nacional de personas dependientes en lista de espera para recibir su prestación alcanza el 12,4%.

Estas buenas cifras en relación con la dependencia se deben también, además de al esfuerzo financiero de la Junta y al trabajo de los profesionales, a la colaboración y el protagonismo que tienen las entidades locales en la gestión de las prestaciones y servicios y es fruto, además, de decisiones estratégicas clave como la integración de la Atención a la Dependencia en los Servicios Sociales Autonómicos y a nivel municipal.

Reconocimiento

La gestión de estas prestaciones es uno de los factores que han influido en el reconocimiento recientemente otorgado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España a Castilla y León por una década ininterrumpida con las mejores puntuaciones en materia de servicios sociales. Una buena parte del mérito se debe a estas altas tasas de cobertura efectiva en las prestaciones y servicios y, concretamente, al liderazgo indiscutible en materia de dependencia: la Comunidad obtiene un 8,5, la nota más alta del país, mientras que la media estatal se sitúa en el 5,1. Casi el 100 % de las personas dependientes con derecho a prestación ya la reciben, por un 87,63 % de todo el Estado.

El premio concedido fue recogido por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien destacó que la constancia de los buenos resultados en la prestación de este pilar del Estado social se debe al consenso fruto de la colaboración entre la Junta de Castilla y León, las entidades locales y las organizaciones del Tercer Sector de Acción Social, que garantiza estabilidad, continuidad y homogeneidad. Además, la consejera subrayó que este galardón pone de manifiesto el compromiso de la Junta con las personas de Castilla y León y ha hecho referencia al desempeño de los profesionales que trabajan en el sistema social autonómico, a quienes ha destacado como los principales artífices de este galardón.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda