El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jáuregui, el refundador

por Redacción
25 de marzo de 2013
en Nacional
El exministro de la Presidencia

El exministro de la Presidencia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Al fin hubo respuesta de Ferraz a los problemas que, durante las últimas semanas, habían hecho tambalearse sus cimientos. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, convocó hace justo una semana a su Ejecutiva para buscar soluciones a la sangría provocada por la desobediencia catalana, con un Pere Navarro apoyando a los independentistas; al desafío gallego, con Pachi Vázquez saltándose las reglas con las primarias; y, sobre todo, con el caso Ponferrada.

Muchos pedían -y no solo desde Valladolid- la cabeza de Óscar López, el número tres del partido, y principal responsable, como admitió, de la jaula de grillos castellano y leonesa, pero el de Solares ha preferido despojarle de responsabilidades en beneficio de Elena Valenciano, que llegó a afirmar que si su jefe fuera presidente del Gobierno, ella será vicepresidenta.

De este modo quería ejemplificar la diputada el cambio que se había producido en la cúpula de la formación progresista, pero, indudablemente, este trasvase de competencias no contentaba a nadie. Y ahí entra en juego Ramón Jáuregui, que fue el hombre que negoció el traspaso de poderes entre el Gobierno saliente de Zapatero y el entrante de Rajoy tras el derrumbe el 20-N.

Debió de hacerlo muy bien cuando todas las partes se felicitaban por ello el 22 de diciembre de 2011, sin embargo, unos cuantos días después, tras la investidura de Rajoy como presidente, los populares denunciaban un timo. Para el esperpento quedarán las palabras, siete meses después, de la exministra Elena Salgado, que desvelaba que avisó al gallego de que había déficit poco antes de su entrada triunfal en el Congreso.

Lo cierto es que el veterano diputado vasco, que en 1980 empezaba a abrirse camino en el Parlamento regional, tiene ante sí una misión sumamente complicada: Reelaboral la propuesta ideológica del partido. El fichaje de Rubalcaba acaba de ser nombrado coordinador de la Conferencia Política de la formación que tendrá lugar en otoño de este año.

En una entrevista en la cadena Cope, el donostiarra declaró que lleva meses codo con codo con su líder preparando una oferta que intenta devolver la ilusión a un electorado que lleva años dándole la espalda, ya sea en forma de sufragios -descalabros en Cataluña, Galicia, País Vasco, Andalucía (si bien ahí le salvó IU) y las generales- o de encuestas.

Conviene recordar que tamaña empresa ya la acometió Zapatero cuando se hizo cargo del partido el 23 de julio de 2000. Recuerdan algunos periodistas de tendencia progresista que no les convencían las ideas que traía en la zamarra el leonés durante los cafés a los que eran invitados. Solo sobrevivió la Alianza de Civilizaciones y no pudo rescatar, como así quería, las asambleas de los 70, en las que opinaban incluso no simpatizantes. Este punto lo reclamaban las bases que se fueron dando de baja durante su segunda legislatura. También Carme Chacón, que, tras el Congreso de Sevilla de febrero de 2012, vio cómo nadie de su grupo se incorporaba a Ferraz.

«El partido no debe ser solo de los militantes, ha de ser abierto. Debemos aprender la lección del 15-M: el PSOE está fuera de la sociedad. IU lo intenta, acercándose a los indignados, y por eso ha montado este fin de semana (por el pasado) las marchas pidiendo la dimisión de Rajoy», comenta un antiguo dirigente cercano al círculo de amistades del expresidente, que añade: «Hace falta una refundación como la de finales de los 80 en el Partido Comunista Italiano, que se transformó en el Socialista. Ahora mismo no hay votos ni bases. Felipe González tenía ambos, hasta que se inventó eso de la socialdemocracia a raíz de defender la entrada en la OTAN en el referéndum de 1986. A partir de ahí se le fueron las bases».

«No es Jáuregui, de 64 años, una persona muy fuerte ideológicamente. Txiki Benegas, y sobre todo Alfonso Guerra, están más capacitados. Detrás de él tiene a un grupo de ideólogos de cabecera, tres o cuatro profesores universitarios, y lo más normal es que todo se quede en 30 ó 40 puntos, ofreciendo para dentro de unos meses una imagen renovada, aunque sin candidato para las generales. Esto no es más que un flash, una huída hacia delante», lamenta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda