El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cómo la IA puede ayudar a la inversión ESG

por FWU
7 de septiembre de 2023
en Internacional
windmills 5643293 1280
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El desarrollo económico sostenible y la Inteligencia Artificial son dos conceptos relativamente recientes que están marcando muchas de las líneas de trabajo que están presentes en las empresas. La búsqueda de fórmulas sobre cómo la tecnología más inteligente puede influir en la inversión ESG, que es aquella referida a unas finanzas comprometidas con el medio ambiente, es una cuestión que está ganando mucho peso. Los líderes empresariales y las principales compañías del mundo han aumentado su preocupación por crecer a partir del respeto por la sostenibilidad del planeta. Es un reto que incluye muchos aspectos y que ha encontrado en la IA un aliado extraordinario. Aprender a utilizar este avance e implementarlo en las cadenas de producción es la principal asignatura pendiente.

La Inteligencia Artificial tiene varias vías para ayudar al ESG, ASG en español, que significa Ambiental, Social y Gobernanza. Por un lado, el tratamiento y gestión de datos inteligentes que se puede trasladar a las decisiones en materia financiera. Esta tecnología puede realizar procesos automatizados para dar cifras que se aproximan con precisión a la realidad; y enfocarlas bajo el prisma del desarrollo sostenible. De esta manera, las compañías financieras, siendo los bancos y los fondos de inversión los principales referentes, pueden obtener una organización de los datos muy óptima.

Este punto adquiere una ventaja mayor en la producción a gran escala, pues la IA puede extraer conclusiones acerca de qué modelo productivo es más eficiente en la relación entre coste, beneficio y sostenibilidad. Con estos resultados, muchas de las tareas se pueden automatizar y ser así gestionadas a una velocidad mucho mayor que en el sistema anterior.

El ejemplo de la agricultura

El cambio climático afecta en diferente proporción a los sectores industriales, pues aquellos que viven directamente del clima, como es el caso de la agricultura, se ven más afectados por la emergencia climática. En ese sentido, la IA puede ofrecer una notable ayuda a los agricultores, por medio de programas que realizan predicciones acerca de las condiciones climáticas y que las relacionan con los procesos agrarios. El objetivo es conseguir que los trabajadores del campo tomen mejores decisiones, en función de las previsiones climatológicas, a fin de que optimicen sus esfuerzos humanos y de inversión económica. De esta manera, un bien tan preciado como el agua puede optimizarse para obtener el máximo rendimiento.

Esta idea también se puede aplicar a otros sectores, como el turismo, uno de los que más recursos energéticos consume. Enfrentarse a la próxima temporada de una forma eficiente, con el mínimo gasto, es posible si se siguen los resultados que una herramienta de IA potente puede aportar al respecto.

Detección de fraude

La aplicación de la Inteligencia Artificial en la inversión ESG también se aprecia en la detección de actividades fraudulentas, que pretenden vender una campaña sostenible cuando en realidad no sigue los criterios adecuados de protección del medio ambiente. Esta tecnología tiene la competencia para detectar que las prácticas de una empresa o sector determinado no se rigen por criterios conservacionistas, pese a que la legislación así lo indica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda