El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia estrena Facultad de Enfermería en la única provincia de Castilla y León sin estos estudios

por Agencia EFE
6 de septiembre de 2023
en Segovia
Presentación del nuevo Grado de Enfermería en el Campus 'María Zambrano' de Segovia. / EL ADELANTADO

Presentación del nuevo Grado de Enfermería en el Campus 'María Zambrano' de Segovia. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Segovia inauguró este miércoles su nueva Facultad de Enfermería en la que era la única provincia de Castilla y León sin estos estudios de grado, una demanda histórica de los profesionales y que ha asumido la Universidad de Valladolid. “Hace tres años no contábamos con que esto fuera posible y la Facultad de Enfermería ha hecho un trabajo excepcional para poder trasvasar una experiencia de muchos años al Campus ‘María Zambrano’”, explicó el vicerrector del Campus de la UVA en Segovia, Agustín García Matilla, durante la presentación.

En total, han solicitado cursar este Grado en el Campus 286 estudiantes en primera opción para cubrir las 60 plazas ofertadas. La oferta de este nuevo Grado ha despertado el interés tanto entre el alumnado que quería acceder a estos Estudios, solicitándolo en primera opción 286 estudiantes para cubrir 60 plazas; como entre el profesorado, ya que se han resuelto 270 expedientes de solicitudes presentadas por 60 personas para cubrir las siete plazas ofertadas.

“Hemos tenido una respuesta extraordinaria en relación a la presentación de candidatos de profesorado”, añadió García Matilla, quien reconoció que tanto la selección de profesores como de alumnado se han “desbordado” al superar las expectativas.

El curso se ha planteado de manera similar al plan de estudios que siguen las centros de la Universidad de Valladolid, Soria y Palencia, cuatro cursos académicos con asignaturas básicas en este primer año de carrera universitaria. Después de esa base inicial, los alumnos que continúen el resto de cursos se irán encontrando con una especificación mayor en el ámbito de la salud en la parte de enfermería, según explicó a los medios el decano de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid, José María Jiménez.

“Es un grado universitario muy enfocado al ámbito de cuidar, a la población enferma y a la sociedad en general”, indicó la vicedecana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid, María López.

El sindicato SATSE apuntó en un comunicado que esa Facultad, que ha agradecido a la Universidad de Valladolid, de quien depende el campus segoviano, y a la Consejería de Sanidad, contribuirá a paliar la falta de profesionales de enfermería en la provincia y en Castilla y León. SATSE recordó que llevaba años demandando a la Junta de Castilla y León que se pusiera en marcha esta nueva oferta académica para impartir el Grado de Enfermería en la provincia de Segovia, la única de Castilla y León que no contaba con una Facultad de Enfermería.

Castilla y León tiene una ratio de algo más de cuatro enfermeras por cada mil habitantes, mientras que en el entorno europeo la media se sitúa en nueve enfermeras por mil habitantes, lo que hace acuciante la necesidad de aumentar su número, argumentó SATSE. Además, en la próxima década se jubilarán miles de enfermeras y enfermeros en la Comunidad, «por lo que es necesario contar con un relevo generacional en la profesión y con más profesionales».

SATSE incidió en que «el déficit de enfermeras repercute en la salud, calidad de vida y bienestar integral de los ciudadanos y pacientes, tal y como se ha demostrado ampliamente en numerosos estudios científicos nacionales e internacionales, que concluyen que una dotación inadecuada de estos profesionales por paciente en los centros sanitarios y sociosanitarios conlleva más riesgos, complicaciones, reingresos, e, incluso, aumenta la mortalidad».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda