El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fundos, abierta a propuestas para el Palacio de los Águila

por El Adelantado de Segovia
31 de agosto de 2023
en Castilla y León
Patio de la también llamada Casa del Príncipe, construída entre los siglos XVI y XVII.

Patio de la también llamada Casa del Príncipe, construída entre los siglos XVI y XVII.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Palacio de los Águila iba a ser una subsede del Museo Nacional de Escultura, pero el paso de los años dejó esa promesa en el aire y el 31 de agosto el gran edificio de Ciudad Rodrigo (Salamanca) se quedará vacío a la espera de propuestas que definan por fin su uso.

El palacio renacentista lo compró la obra social de la entonces Caja Duero, lo reformó y lo cedió por convenio hace más de 20 años al Ministerio de Cultura con el compromiso explícito de que se convirtiera en otra sede del Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

“El Ministerio nunca llevo a cabo ese proyecto y, además, hizo una cosa que el convenio no permitía: la cesión a un tercero, a la Fundación Duques de Soria”, ha explicado José María Viejo, director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), heredera de la antigua Caja Duero-Caja España.

Fundos decidió denunciar el convenio con el Ministerio al confirmar el actual responsable de Cultura, Miquel Iceta, a finales del año pasado que el Museo Nacional de Escultura no tendría ninguna sede fuera de Valladolid.

“El Ministerio nos informó de que estaban en situación de abandonar el edificio en las condiciones actuales, porque les era muy difícil mantenerlo”, ha indicado Viejo.
El 31 de agosto es la fecha en la que el Ministerio de Cultura deja de asumir los últimos gastos del edificio, básicamente de mantenimiento, lo cual certifica la salida definitiva de la institución.

Al contrario de lo que se había supuesto, el Palacio de los Águila seguirá abierto para las visitas del público aunque ese día se retiren las actuales exposiciones y quede, por el momento, vacío.

“El edificio va a permanecer abierto al público mientras estudiamos sus posibilidades, no podemos improvisar un proyecto cultural en una semana”, ha adelantado el director general de Fundos.

Con la desvinculación total del Ministerio, Fundos ha tomado “completamente el control” del palacio renacentista, incluida la titularidad de todos los suministros, pero no quiere tomar una decisión apresurada sobre el futuro de este edificio que hace décadas busca un propósito. Ahora la Fundación está “receptiva a otro tipo de propuestas que lleguen de otras instituciones” y “estudiando posibilidades viables para el edificio”, un palacio en el que ya ha habido una importante inversión privada y también pública por parte del Ministerio para restauración y equipamiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda