El tercer festejo de feria, primera de las dos novilladas con picadores, deparó momentos de interés pero en menor medida, ya que por una parte el juego de algunos novillos y por otra el escaso bagaje artístico de algún actuante, dieron al traste con los deseos de unos y de otros.
MIGUEL GIMENEZ. Sustituyó al anunciado Carlos Durán, ambos valencianos. El titular había sufrido un percance la víspera en Borox en novillada en la cual cortó cuatro orejas y un rabo. El suplente no rayó a buena altura y su labor de conjunto no pasó de discreta.
Lances y media verónica al que abría plaza. Por ambos lados prueba la embestida del burel, de corto recorrido aunque noble. Derechazos con buen talante y estilo. Buena tanda con lago pectoral y poco más de contar. El novillo se tornó complicado venciéndose por ambos pitones. Palmas a la voluntad. Con el cuarto de la tarde, lances y revolera. Buenos resultaron los muletazos en toreo en redondo, fluyendo el toreo de esencia para ir a un toreo de valor y entrega. La faena tuvo consistencia y estuvo acorde con el juego ofrecido por el astado. Hubo una fase de espléndido toreo con novillo de clase y toreo de clase también. Fueron momentos intensos de verdadero esplendor.Lástima que la cuestión terminara mal al fallar con espada y descabello.
GALLO CHICO. De Córdoba y con veinte años de edad. Reparecía tras un tiempo apartado de los ruedos como consecuencia de un percance. Se luce al torear a la verónica cerrando con media ceñida y torera. Flojo el novillo pero con buen pitón izquierdo. Por ese lado aplica un toreo de excelente concepto que transmite por la forma y el fondo. Firme con la planta asentada en la arena, flámula adelantada en el cite, corriendo la mano y jugando la cintura, cuestiones inherentes con el arte de torear que el cordobés Gallo Chico instrumenta con solvencia y vistosidad. Tiene calidad el joven valor que cuajó una faena de estructura técnico-artística de mérito constatado. Cortó una oreja.
Con el segundo novillo de su lote, lances de sencilla aplicación. Con estilo y buenas maneras muletazos templados, suaves y a media altura que provocan el olé con acompañamiento musical. Mando en el muletazo qye repite en tandas de corta duración pero bien concebidas. Buena faena, variada y mal finalizada con el acero.
CARLOS GARCIA. De Villacastín y debutante con los del castoreño. Interés y expectación en los tendidos y en su gente. Buenos los lances de saludo y la correspondiente media. Blnadea un pco el burel y Carlos se aplica en un toreo a media altura con excelentes conceptos y mostrándose en todo momento torero-torero. Intenta torear al natural y el novillo no acepta la apuesta, por lo que decice proseguir por el lado contrario.
Valiente, decidido y poniendo todo de su parte para aprobar el trance y salir airoso del compromiso. Lo consiguió. Toreó con entrega y con valor sereno y meditado. Cumplió la consigna de cuajar alguna tanda de buenos muletazos y éstos salieron limpios y cumplidores. Cortó una oreja.
Y con el que cerraba plaza lances ajustados y luego buen toreo en redondo dando imagen y bunos conceptos que el público supo valorar. En el centro del ruedo llevó a cabo la faena, instrumentando muletazos fluídos de su instinto natural. Destacar la actitud torera en todo momento y circunstancia, buena faena, larga y meritoria y fallo a espadas por la manía de muchos toreros de alargar el tiempo tratando de igualar al novillo de forma perfecta. Eso condicionó su faceta de matador, cuestión que debe pensar en no repetir en el futuro.
FICHA
Rejoneadores: Miguel Gimeno, de nazareno y oro, estocada baja ( palmas) y estocada y cuatro golpes de verduguillo ( silencio). Andrés Jiménez «Gallo Chico», de verde botella y oro, estocada (oreja) y estocada y descabello ( Palmas). Carlos García, de blanco y oro con remates en negro, pinchazo y estocada (oreja) y tres pinchazos y estocada ( dos avisos y palmas).
Ganadería: De Garcíapedrajas, muy terciados y de juego desigual. Regulares primero y tercero, buen pitón izquierdo el segundo, flojo y de corta embestida el tercero y buenos los tres últimos.
La plaza: Registró una floja entrada con un tercio de aforo cubierto. Presidió perfectamente Juan Pablo de Benito, teniente de alcalde del ayuntamiento de Cuéllar. La corregidora de las fiestas y damas de honor ataviadas con la mantilla española, impresionantes. La Asociación musical de Cuéllar espléndida.
