Festejo de rejones de alto nivel el que acogió Cuéllar. Destacó la maestría sobre las monturas de Sergio Galán, que cortó tres orejas, y la valentía y el riesgo que puso Guillermo Hermoso de Mendoza, que formó un tremendo al lío al primero de su lote y paseó dos trofeos. Asimismo, también coparon un importante protagonismo los forcados de Évora, con pegas de extrema exposición, que levantaron al público de los tendidos. Un espectáculo. Cerró plaza el joven Adrián Venegas, que anduvo dispuesto y obtuvo el reconocimiento del respetable. Para la ocasión, se echaron cinco astados de Fuente Ymbro y un remiendo de El Canario, de buen juego en líneas generales.
Bajo, abierto de cara y un tanto escurrido fue el primer astado de la tarde que salió parado y distraído. Mejoró con el rejón de castigo y con los movimientos de Galán, conocedor de los terrenos, que llevó toreado al astado en una faena en la que destacó por la pureza y la colocación de las banderillas. Intervinieron los forcados de Évora, en una llamativa pega encabezada por Antonio Prazares. Galán remató de un trasero pero efectivo rejonazo y cortó la primera oreja de la tarde.

En maestro lidiador estuvo con el cuarto. Toreó con la montura con mucho gusto a un antagonista agarrado a los medios, pero que cuando lo apretó resultó de buen juego. Finalizó de un rejonazo y sumó otros dos trofeos.

Un lío formó Hermoso de Mendoza con el segundo de la tarde. Con ‘Berlín’ consiguió que el ejemplar de Fuente Ymbro -algo chico- entrara en la faena y después dejó momentos de mucha emoción exposición al quiebro. Arrebatado y con plena disposición, se hizo con el coso cuellarano y el público entregado a él. Muy de frente y valiente firmó una excelente obra. Paseó dos orejas sin discusión, con astado que fue aplaudido en el arrastre.
En el quinto, los protagonistas volvieron a ser los forcados, en otra vibrante y valiente pega a cargo de José Caeiro, que puso a los tendidos de pie. Hermoso de Mendoza ajustó mucho en tablas, pero un desatino con los aceros dejó todo en ovación y una sonora vuelta para los de Évora.

Más gordo fue el primero del lote de Venegas, en esta ocasión del hierro de El Canario, un astado noble y colaborar, al que el rejoneador logró encelarlo para dejar una notable actuación. Valiente, anduvo variado y entregado. Ya con el toro parado, clavó dos cortas y se confió para matarlo, pero el ejemplar derrotó y cogió al caballo sin aparentes consecuencias.
Venegas volvió a mostrarse dispuesto y poniendo riesgo en el último de la tarde, ya de noche, pero no terminó de redondear su actuación y cerró el festejo sin premio. Una vez más, tomaron parte los forcados de Évora, con Henrique Burguete al mando; volviendo a poner espectáculo a una entretenida tarde.
Ficha
Plaza de toros de Cuéllar. Cuarto festejo de feria. Alrededor de dos tercios de entrada. Cinco astados de Fuente Ymbro, bien presentados para rejones y de buen juego en líneas generales, y uno de El Canario (tercero).
Sergio Galán, oreja y dos orejas.
Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y ovación.
Adrián Venegas, ovación y vuelta.
Actuaron los forcados de Évora en el primer, quinto y sexto de la tarde y se llevaron grandes ovaciones.
