La feria taurina de Cantalejo 2012 cerró con una corrida de toros que tuvo sus propias incidencias con luces y sombras, dejando más claridadque oscuridad tanto en aspecto torista como torerista, es decir, hubo cosas positivas y otras emnos clarivirentes.
MANUEL DIAZ «EL CORDOBES» Se abrió de capa para instrumentar nada menos que siete verónicas y dos medias que convencieron por lo correcto de su ejecución. Trasteo por ambos lados y sin terminar de centrarse pasa a mayores con naturales de regular factura, dos al menos con hechuras toreras y los demás vulgares y anodinos. Técnica para superar la angustia vital de su falta de acople y el toro venido a menos y el torero tratando de gustar, pases de rigor en la línea de su peculiar toreo, buena estocada y una oreja.
Vulgaridad con el capote en vanas intenciones de lucimiento. Firme decisión por superar el listón marcado con eu primer toro y entremezclando muletazos de buen concepto con otros de su singladura, fue transcurriendo la faena a veces con el pláceme del respetable. Tras aceptables pases en redondo, la gente esperando » a la rana» y ésta que no salió a colofón. Toreo «sui géneris» y pésimo con la espada. Fue silenciada su labor.
CESAR JIMENEZ Poco lucimiento capoteril al no ajustar el lance a la embestida del burel. Por alto comienza con la flámula, el toro blandea y el torero cuida la embestida toreando a media altura con resultados óptimos cuando media la distancia y no bajaba el engaño. Aportó calidad torera en fases que gustaron al respetable, como unos sentidos muletazos tras el diapasón, que tuvieron el sello de la clase torera que atesora el madrileño. Rayó a buen nivel y mató feamente por lo que se silenció su labor.
Excelentes lances al quinto toro de la tarde que se jalean con fuerza. En tablas se pasa a su antagonista por alto. Firmeza, decisión y una magnífica tanda en redondo por composición figurativa, temple y mando. Exquisitos otros nuevos pases, alguno con filigrana. Más olés para acompañar y otros para confirmar la buena faena de César Jiménez, torero en sazón y con aceptables argumentos. Dos nuevas series, más palmas y estocada para dos orejas.
MIGUEL ANGEL PERERA Estilista, a veces exagerando la figura pero torero de calidad constatada. Discretos lances de saludo y mejor la media verónica. Con pausa pases por alto, blandea el astado y Perera pasa a torear más erguido y consecuentemente con la muleta a media altura. Bonitos los naturales ejecutados en los medios. Se fue gustando el torero y poco a poco fuen entonando muletazos ligados y cuajando vistosa faena. Artística por su sensible y meticuloso. Al final pasó al toreo «ojedeista» de valor, técnica y sentido corporal. Cortó una oreja.
Con el que cerraba plaza, buen toreo a la verónica quizás algo despegado. Tanda por alto con sentido estético. Dando distancia al toro, gran serie con largo pectoral con salida de la muleta por la penca del animal. Enorme. Prosigue mejorando en calidad, armonía y gusto torero. Por el pitón izquierdo volvió a exagerar la composisión de la figura con cierto feo retorcimiento, pero aplicando los muletazos con correcta ejecución.
Hubo ritmo y cadencia y transmisión en este caso, lo que confirió al extremeño mayor potestad torera. Correcta faena por los conceptos apuntados y al acertar al primer viaje, dos orejas con salida en hombros junto a Jiménez.
COMENTARIO FINAL Pasó la feria taurina de Cantalejo 2012, algo menor en entidad y estructura de carteles, pero válida y con buenos resultados artísticos. Gran corrida de toros la del viernes 17, con reses de Hermanos Martínez Pedrés con volumen y pitones, dando buen juego con un toro excepcional lidiado en último lugar por el habitual triunfador de esta plaza, Miguel Tendero, quién supo aprovechar esa buena condición del astado y torear divinamente. Torero, torero, estuvo también Uceda Leal y vibrante, contundente y rotundo con su segundo toro Javier Castaño.
Los jóvenes valores que abrieron ciclo el jueves 16 en la novillada sin picadores,. Dando buenas muestras de su personal torería. Alvaro Lorenzo, Pablo Atienza e Igor Pereira, estuvieron entregados y dispuestos a ser alguien importante en el difícil arte del toreo. Qué así sea.