El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pegados a la tele

por Agencia EFE y Javier Martin Mesa
23 de agosto de 2023
en Segovia
Aficionados segovianos viendo la final del Mundial femenino de fútbol en la pantalla situada en la plaza Mayor de Segovia./ MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Aficionados segovianos viendo la final del Mundial femenino de fútbol en la pantalla situada en la plaza Mayor de Segovia./ MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El partido de la Selección Española en el que se proclamó campeona del mundo de fútbol femenino tras imponerse en la final de la competición por 1-0 a la Selección de Inglaterra logró una audiencia media de 5,5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 65,7 por ciento, unas cifras que le convierten en el encuentro de fútbol femenino más visto y de mayor cuota de la historia de España, que en Castilla y León alcanzó el 75,8 por ciento.
Estos son los datos de audiencia de la consultora Barlovento sobre el partido emitido por La1 de Televisión Española, y que concentró a casi ocho de cada diez espectadores en la comunidad.
La final jugada en Sydney fue seguida por más de 70.000 espectadores en el estadio, y vista durante al menos un minuto por 8,9 millones de personas de media en España, con lo que también se ha situado como el partido de fútbol femenino con más espectadores únicos en la historia de este país.
La emisión del post partido fue también la más vista del día en el país, con 6,2 millones de espectadores como promedio y el 59,6 por ciento de cuota (porcentaje de espectadores que ven un programa sobre el total del consumo televisivo).
El encuentro registró una cuota de pantalla del 71,6 por ciento entre los hombres, y un 59,4 por ciento en el caso de las mujeres, y fue seguido de forma masiva en todas las franjas de edad, aunque llama la atención especialmente la cuota del 75,1 por ciento obtenida en el tramo de 4 a 12 años, al que le sigue el de 25-44 con un 70,5 por ciento, lo que demuestra que ‘La Roja’ femenina enganchó a las jóvenes generaciones con su fútbol.
En cuanto a las comunidades donde más se encendió el televisor para poner La1 se sitúa en primer lugar Castilla y León (75,8 por ciento de cuota), y le siguen Aragón (74,2 por ciento), Madrid (71,9 por ciento) y Castilla-La Mancha (67,8 por ciento).
El minuto de oro tuvo lugar a las 14:02, en el que se consiguió una audiencia media de 7,4 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 71,1 por ciento.
En este campeonato del mundo, los partidos de las españolas han conseguido cuotas de pantalla que van del 13,3 por ciento con 322.000 espectadores de media a la del 65,7 por ciento con 5,5 millones de espectadores de este domingo. En la semifinal con Suecia acapararon ya un 45,4 por ciento de cuota y una audiencia media de 1,9 millones. Datos que fueron in crescendo según fue avanzando rondas el conjunto nacional, que consiguió que en muchas poblaciones de España, entre las que se incluyó Segovia, los distintos ayuntamientos apostaran por colocar pantallas gigantes en las plazas y los recintos públicos para convocar a los aficionados en torno a la histórica final del Mundial femenino de fútbol que terminó con las jugadoras de Jorge Vilda celebrando el título por todo lo alto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda