El éxito de la Selección Española de fútbol femenino ha puesto la guinda a un pastel, el del trabajo de promoción de este deporte entre las mujeres, que se lleva cocinando desde hace un buen número de años. Que el deporte femenino en España ha alcanzado cotas extraordinarias es un hecho incuestionable, pero faltaba ese gran éxito a nivel de selecciones que las futbolistas españolas consiguieron en la mañana del pasado domingo.
A nivel provincial, el aumento en el número de fichas en lo que al fútbol femenino se refiere ha sido paulatino. Desde que en el año 2019 la iniciativa de El Espinar Arlequín encontrara eco en la Delegación de Fútbol para poder impulsar la creación de una Liga Provincial, poniendo una sólida base al trabajo que ya venían haciendo tanto el Monteresma como el Quintanar jugando en competiciones autonómicas, de manera paulatina han ido sumándose otros clubes, hasta llegar a la temporada 23/24, en la que Segovia apunta como una de las provincias de Castilla y León que ha tramitado más licencias federativas de fútbol femenino.
TENDENCIA AL ALZA
El curso 22/23 no hizo sino confirmar la tendencia al alza siendo Segovia la única provincia, junto a Soria, que organizó una liga provincial de fútbol, y sólo por detrás de Valladolid en lo que a equipos federados se refiere, con ocho por once de la capital administrativa de la Comunidad. La Delegación gestionó un total de 232 fichas de fútbol femenino entre las categorías absoluta hasta benjamín femenino, por 200 que gestionó en la temporada 21/22.
El aumento de más de una treintena de fichas fue significativo sobre todo en las categorías inferiores, y de cara a la campaña 23/24 la tendencia sigue siendo al alza puesto que, a salvo de renuncias de última hora, de los ocho conjuntos federados de la pasada temporada el fútbol femenino de Segovia pasará a tener once equipos jugando en la categoría sénior, con el Monteresma como punta de lanza en la Liga Gonalpi, el CD Quintanar acompañado por El Espinar Arlequín y la Gimnástica Segoviana en la Liga Doble G, y siete conjuntos en la liga provincial, con los equipos ‘B’ de Monteresa, Segoviana y CD Quintanar, más los conjuntos de la Ie University y el Sporting Riazano, y las agradables apariciones del CD Carbonero y el CD Cuéllar que auguran una competición todavía más provincial que la de la pasada temporada.
De los ochos equipos senior inscritos en la campaña 22/23, la provincia ha pasado a tener once para el curso 23/24
Este aumento de los conjuntos de categoría absoluta llevará a que más de dos centenares de futbolistas tomen parte bien en las ligas autonómicas, bien en la liga provincial. Teniendo en cuenta que la tendencia sigue siendo al alza en las categorías inferiores, no sería de extrañar que el fútbol segoviano ‘moviera’ más de 250 fichas de jugadoras en la campaña 23/24.
