La Semana de Música Sacra de Segovia, que este año alcanza su vigésimo octava novena, incluirá un total de seis conciertos, uno más que el año anterior, entre el 16 al 21 de abril. “A pesar de la crisis, hemos programado un concierto más que en 2010, y mantenemos la calidad y originalidad de todas las ediciones”, aseguró ayer Teresa Tardío, coordinadora de la Fundación Don Juan de Borbón, organizadora del ciclo. Junto a Tardío ayer presentaron la programación la concejala de Cultura, Clara Luquero, y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien precisó que el presupuesto del ciclo ronda los 45.000 euros, el mismo que el año anterior, mientras que, según los cálculos municipales, la repercusión económica del evento multiplica por cinco esa cantidad.
La iglesia de San Juan de los Caballeros será una vez más el escenario de los conciertos de cámara, polifonía y música infrecuente. En esta edición se ofrecen con repertorios inéditos en la ciudad, como la Misa Palatina del Archivo de la Catedral de Chiquitos, que presenta la Coral Ágora. Además, Álvaro Mendía dirigirá la Volubile y al grupo de trombones Trobada, que estrenarán un Te Deum del compositor Carlos J. Martínez, compuesto para esta Semana Sacra.
También el Ensemble Nova Lux de Pamplona, dirigido por Josep Cabré, presentará en estreno absoluto su reciente grabación de música inédita para el Triduo Sacro del maestro de la Catedral Miguel de Irízar, un proyecto realizado en colaboración con el Cabildo de Catedral y nuestra Sección de Investigación.
También actuará el Octava Ensemble con un recorrido «a capella» por diversas obras de compositores polacos de los siglos XVII al XX y el Trío Kandinsky que interpretará a autores representativos del siglo XX como Schönberg, Pärt y Glass.
No falta en esta edición la música infrecuente que procede de lugares más lejanos, y así, desde Asia Central nos llega la danza, la música y el canto del Badakhshan Ensemble.
