Dar a conocer la evolución que ha experimentado una actividad ancestral como la realización de tejidos, hasta llegar a ser una forma de expresión de arte textil contemporáneo, es el objetivo de las tres exposiciones que el Grupo ARTEX, gestado en la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Casa de los Picos’, se ha propuesto este verano, con una selección de sus creaciones que se ha podido ver en tres localidades situadas a pie de la Sierra de Guadarrama: Basardilla (en cuyo centro cultural estuvo del 21 al 27 de julio), Torrecaballeros (del 1 al 13 de agosto, en el Centro Cultural Carlos León) y Brieva, donde permanece desde el pasado martes, día 15, en el Centro Sociocultural Lucía Bosé y donde se clausurará el domingo día 20.
El Grupo ARTEX aplica con maestría las técnicas de tejeduría tradicional, en alto y bajo lizo e incorpora técnicas como hapazome, ecoprinting, serigrafía y bordado, entre otras.
Para realizar sus obras, las integrantes utilizan fibras textiles naturales, tanto de origen animal (lana y seda), como de origen vegetal (algodón, cáñamo, lino, yute…) e incluso insertan elementos naturales no propios de la tejeduría tradicional. Estas fibras están teñidas con tintes naturales de origen botánico.
Las obras expuestas son diferentes, tanto técnica como conceptualmente. En cada una de ellas se aporta la carga expresiva pero, aunque en algunos aspectos puede ser un hilo conductor del grupo, cada artista muestra su sensibilidad, dominio de cada técnica y personalidad.
De esta manera, reflejan y comparten la creación artística.
Es la primera vez que el Grupo ARTEX ofrece una muestra de arte textil contemporáneo y para ello ha contado con el patrocinio de los ayuntamientos de Basardilla, Torrecaballeros y Brieva, así como de la Asociación El Guijo de Basardilla.
En Brieva puede visitarse en el Centro Sociocultural Lucía Bosé de 19 a 21 horas hasta el próximo domingo, día 20.

