El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cuenta atrás para la OTAN

por Redacción
6 de septiembre de 2011
en Internacional
Los rebeldes controlan la carretera que une Tarhuna con Bani Walid

Los rebeldes controlan la carretera que une Tarhuna con Bani Walid

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La OTAN ya ve cerca el fin del conflicto en Libia y confía en terminar su misión «pronto», una vez que lo que queda de las fuerzas de Muamar el Gadafi deje de ser una «amenaza» para la población, aseguró ayer su secretario general, Anders Fogh Rasmussen.

El político danés no quiso poner una fecha a la salida, pero dejó claro que la organización no demorará más allá de lo estrictamente necesario -«ni un minuto más»- el fin de su operación, que cuenta con un mandato que expira dentro de 21 días.

Por el momento, la Alianza continúa golpeando desde el aire los últimos focos de resistencia gadafista y en las últimas horas lanzó ataques cerca de la localidad de Sirte, la ciudad costera en la que nació el dictador, y otras zonas aún bajo control del antiguo régimen.

Según Rasmussen, «las fuerzas de Gadafi continúan siendo una amenaza para la población» y, por eso, la OTAN sigue adelante con los bombardeos, a pesar de que los rebeldes controlan ya la mayor parte del país. «Ésa es la clave de nuestro mandato de la ONU: la protección de los civiles», añadió, al tiempo que explicó que la Alianza tomará la decisión de poner fin a las operaciones en Libia tras un «examen global» político y militar.

Para la Alianza, una hipotética captura de Gadafi no constituye un «factor decisivo» para el fin de su misión, sino que lo «fundamental» será «la capacidad del Consejo Nacional de Transición (CNT) de garantizar la seguridad de la población».

Aunque los ataques aliados continúan, Rasmussen defendió los intentos de los líderes rebeldes para lograr una rendición negociada de lo que queda del ejército del dictador, y subrayó que no hay contradicción entre las dos vías.

Mientras, prosigue la búsqueda del tirano y sus hijos, Saif al Islam y Saadi. que se cree que pueden estar en Bani Walid, ciudad que está sitiada, y de donde surgen rumores continuos de que Gadafi se encuentra allí. Desde luego, el coronel no tiene a su lado al jefe de sus brigadas de seguridad, Mansur Dhao, que huyó a Níger.

Armas made in China

Empresas chinas controladas por el Estado ofrecieron a Muamar el Gadafi grandes cantidades de armas y municiones en las semanas previas a la toma de Trípoli por los rebeldes, según publica ayer The New York Times.

El diario asegura que esa información fue obtenida de unos documentos del régimen libio encontrados por un periodista canadiense y que, según los rebeldes, son auténticos.

Los textos muestran que compañías chinas de armas controladas por el Estado se ofrecieron a vender a Gadafi lanzacohetes, misiles antitanque, misiles para derribar aviones y otras armas y municiones. Esas compañías aparentemente sugieren que el envío de las armas se haga a través de terceros países como Argelia o Sudáfrica.

Además, los documentos incluyen un texto de oficiales de seguridad del régimen libio que detalla un «viaje de negocios» a Pekín el pasado 16 de julio.

Escritos en árabe y hallados por el periodista canadiense Graeme Smith en la basura en el barrio Bab Akkarah de Trípoli, donde vivían muchos oficiales del régimen, los documentos fueron colgados ayer en la web de The Globe and Mail, un diario de Toronto. «Tenemos fuertes evidencias de los tratos entre China y Gadafi, y tenemos todos los documentos para probarlo», declaró Abdulrahman Busin, un portavoz de los rebeldes.

Ante tales informaciones, el Gobierno de China reconoció que empresas de armas de su país tuvieron contactos durante el julio pasado con representantes del régimen libio para proveerle de armamento en las semanas previas a la toma de Trípoli, aunque dijo que se llevaron a cabo sin su conocimiento

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda