La sala de exposiciones del Centro Social Corpus acoge, hasta el día 24 de agosto, una muestra de trabajos realizados en el Taller de Tiffany del Grupo de Empresa Caja Segovia, que está dirigido por el maestro vidriero Raúl Santana. Quienes visiten esta muestra pueden contemplar vidrieras, lámparas, bisutería…
La característica común es que todas las obras expuestas están realizadas con la técnica Tiffany, creada a finales del siglo XIX por Louis Comfort Tiffany, hijo mayor del fundador de la famosa joyería Tiffany & Co.
Inspirándose en las vidrieras de la cultura islámica, este vidriero creó su propia técnica de ensamblado que consiste en la unión de las piezas cortadas, por finas láminas de cobre pegadas al canto del vidrio y luego soldadas entre sí.
Con esta técnica se utiliza además un vidrio especial y de gran belleza llamado opalescente, iridiscente. Además, permite trabajar con piezas mucho más reducidas que las habituales y hacer curvas más pequeñas y cerradas, característica que no es posible con las emplomadas, según han comentado desde la dirección del Centro Corpus, que está gestionado por la Fundación Torreón de Lozoya.
Las piezas expuestas han sido elaboradas por Carmen Asenjo, Miguel Ángel Bermejo, Pilar Carretero y Alfonso Sánchez. La exposición puede visitarse de lunes a viernes, por las mañanas, de 9,30 a 13,30 horas, salvo festivos, en los que el centro permanece cerrado.
Por otro lado, informan a los segovianos de que este Taller de Tiffany del Grupo de empresa Caja Segovia está abierto a todo el que quiera aprender esta técnica.
La actividad del taller se desarrolla en la sede del grupo, sita en la plaza del Conde Alpuente número 1 de Segovia, los martes, de 17 a 20 horas, con la posibilidad de ampliar horarios.
De cara al próximo curso, el retomará su actividad el 3 de octubre, por lo que los interesados pueden recibir información adicional e inscribirse a través de la dirección de correo electrónico info@gecajasegovia.com
