Más de dos millares de atletas se darán cita a partir del próximo sábado en el Campeonato del Mundo de atletismo que acogerá Budapest, capital de Hungría, preparada para recibir a los deportistas más destacados del mundo en las diversas disciplinas.
Integrando el equipo español que componen 58 atletas (31 mujeres y 27 hombres) se ha metido por méritos propios la segoviana Águeda Marqués, que en la prueba reina del medio fondo como es el 1.500 se encuentra entre las tres mejores atletas de España junto a Esther Guerrero y Marta Pérez, y que consiguió la marca mínima exigida por la Federación Española de Atletismo para ser seleccionada y cumplir así uno de los objetivos de la temporada.
Águeda, a caballo entre Madrid y Segovia, “a la que vuelvo cuando me canso de Madrid”, suma dos semanas de concentración e intensa preparación para tomar parte en el Mundial, entrenándose en las pistas de atletismo Antonio Prieto junto a Adrián Ben, el mejor atleta español en los 800 metros que también ha sido seleccionado para la competición. La parte más intensa de la preparación ya ha terminado, y en la jornada de hoy la segoviana quedará concentrada en el hotel junto a sus compañeros antes de volar el miércoles hacia Budapest.
“Creo que hemos trabajado bien y que llego en un buen momento de forma a la cita”, afirmó Águeda, que siempre hace gala de sus ganas de competir aunque en esta ocasión es muy consciente de lo que se va a encontrar en el Mundial, “que es muchísimo nivel. Va a ser difícil incluso pasar las rondas eliminatorias (que se disputarán en la mañana del sábado), pero puede pasar cualquier cosa, incluyendo que gente muy buena se pueda quedar fuera”.
“No te puedes fiar demasiado de las marcas, porque en estas carreras siempre sale alguien que sorprende”
Un dato que muestra el extraordinario nivel de la competición. Serán 60 las atletas que correrán la prueba del 1.500, y Águeda, que es la tercera de España, parte con la trigésimo tercera mejor marca de la temporada (4:03.78), en un ranking que lidera la keniata Faith Kipyegon, la única que ha bajado este año de 3:50, seguida por las etíopes Meshesha, Haylom y Welteji. No es precisamente un dato que invite al optimismo, pero Águeda ya ha demostrado que se crece en las grandes competiciones a base de cumplir la ‘táctica’ que su madre Isabel le enseñó hace tiempo: “Ella siempre me ha dicho que al que da todo lo que puede no se le puede pedir más, y por eso siempre lo intento dar todo en la competición, y que salga lo que tenga que salir. No te puedes fiar demasiado de las marcas, porque en la competición siempre suele haber alguien que sorprende”.
ENTRE LAS MEJORES DE ESPAÑA
Hasta pocas horas antes del pistoletazo de salida las atletas no conocerán a sus rivales en las series, pero eso no es algo que preocupe a la segoviana, “porque aquí no hay engaño posible, y todas las que compiten son buenísimas. Las eliminatorias se suelen hacer de manera repartida, pero sea contra quien sea voy a tener que correr muchísimo”.
El atletismo español atraviesa por un buen momento, y ha hecho pleno de atletas en las pruebas de medio fondo, completando todas las plazas. En el ‘milqui’ femenino la presencia de Esther Guerrero, Marta Pérez y Águeda Marqués no es nueva, puesto que son las tres mejores atletas nacionales de la disciplina desde hace ya algún tiempo. “Las tres tenemos un nivel parecido, ellas son muy buenas y muy rápidas, aunque siento que cada día estoy un poco más cerca de ellas, y tengo confianza en mis posibilidades”. De momento el sábado (13.15 horas) los aficionados segovianos al atletismo tienen una cita ineludible con un campeonato del mundo en el que una segoviana del barrio de San Marcos tendrá mucho que decir.
