El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Museg 2023 cierra con 4.700 entradas vendidas, un 20% más que la edición anterior

por El Adelantado de Segovia
14 de agosto de 2023
en Segovia
Espectáculo de Títeres Etc., en el MUSEG. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Espectáculo de Títeres Etc., en el MUSEG. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado llega el lunes al barrio incorporado de Torredondo

La Policía Nacional detiene a dos miembros de una banda madrileña por robar 600 euros a un turista en Segovia capital

Protesta en Sepúlveda tras la última agresión a un médico en Duruelo

La edición número 48 del Festival Musical de Segovia (Museg) contó con un incremento del 20 por ciento en el número de asistentes a los conciertos con entrada, hasta alcanzar los 4.700 espectadores. El festival cuenta con un gran número de actividades gratuitas, cuyos aforos han estado al completo. Para la Fundación don Juan de Borbón, el balance deja “un dulce sabor de boca por la calidad y variedad de las propuestas”.

A la majestuosidad de las impresionantes y enormes marionetas de Títeres Etcétera en ‘El retablo de Maese Pedro’, que impactaron a las más de 1.200 personas que abarrotaron el Jardín de Los Zuloaga, se sumó la atracción del Ballet Nacional de España, con ‘El sombrero de tres picos’ de Manuel de Falla, para el que la Fundación don Juan de Borbón buscó el modo de ampliar el espacio para dar respuesta a la demanda del público y aumentar en casi un centenar de personas el aforo inicialmente previsto.

También batió récord de asistencia el concierto de Lorenzo Ghielmi en la Catedral de Segovia, que como profesor del Curso de Órgano del Festival Musical de Segovia, también registró lleno total con alumnos de diferentes puntos de España y América que disfrutaron de la oportunidad excepcional que ofrece Museg de tocar y experimentar con los órganos ibéricos que hay en la provincia de Segovia, que son únicos.

Para la directora de la Fundación don Juan de Borbón y del festival, Noelia Gómez, el objetivo pedagógico de Museg se vio cumplido también con el éxito del Curso de órgano del ‘Segovia Classical Music Summer Accademy’, que registró una participación de cerca de un centenar de alumnos. Además, el Festival Joven contó con aforos completos en todos los conciertos programados.

Otra iniciativa que tuvieron una muy buena acogida por parte del público fueron el estreno de un ‘Wine Bar’ en el concierto del mítico acordenista francés Richard Galliano y en la actuación de la bailaora Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza 2021, ya que los amantes de la enología pudieron disfrutar, además, de espectáculos culturales de altísimo nivel.

Por su parte, Museg al Natural llevó al espectador a rincones recónditos de la provincia, espacios únicos y mágicos como antiguas ermitas, una pradera junto a un río o una abadía con unos impresionantes claustros del siglo XVI.

En su 48 edición, el Festival de Música de Segovia programó cerca de 30 actuaciones culturales que incluyeron exposiciones, conciertos, danza, conferencias y cursos, en el Alcázar de Segovia, la Catedral de Segovia y los Jardines de los Zuloaga, con la iglesia románica de San Juan de los Caballeros y actual Museo Zuloaga, en su eje central, como perfecta simbiosis entre patrimonio y actividades artísticas y culturales.

La calidad de las propuestas artísticas, unida a la variedad y la posibilidad de disfrutar en Segovia de un programa cultural de la envergadura que ofrece Museg, tanto para segovianos como para turistas, es uno de los puntos fuertes del Festival Musical de Segovia, según destacó su responsable.

Para Noelia Gómez, “la atracción que despiertan las propuestas de Museg, queda patente con los aforos completos, es también una muestra de que se están haciendo las cosas bien y de que estamos en la línea con lo que el público demanda, una programación de altísima calidad en Segovia”.

Además de más público, Museg suma cada vez más apoyos de iniciativa privada, empresas, organizaciones, así como la recientemente creada ‘Amigos de la Fundación don Juan de Borbón’, que se unen a los patrocinadores institucionales y empresariales del Festival.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda