El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta aprovecha el verano para acometer obras de mejora en 31 centros educativos de la provincia

por El Adelantado de Segovia
14 de agosto de 2023
en Provincia de Segovia
Imagen de una de las aulas de un centro educativo segoviano en obras de reforma.

Imagen de una de las aulas de un centro educativo segoviano en obras de reforma.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

Con la llegada de las vacaciones de verano en los colegios, la Junta de Castilla y León aprovecha el período estival para acometer obras de reformas o mejoras en estas instalaciones. Lo hace, por un lado de forma directa en centros públicos de Infantil, Primaria y Secundaria; y por otro en colaboración con la Diputación de Segovia y los ayuntamentos del entorno rural.

La primera de las líneas de actuación ya se ha puesto en marcha y algunas obras se encuentran en plena actividad, e incluso algunas más pequeñas se han dado ya por finalizadas.

En Segovia este año se llevarán a cabo 31 obras, según han explicado fuentes de la Dirección Provincial de Educación, que dirige Diego del Pozo.

A nivel regional, la Consejería de Educación desarrollará 302 actuaciones en los colegios e institutos que lo necesiten con un presupuesto superior a 19 millones de euros.
En la provincia se encuentran ya licitadas o en marcha trabajos en nueve centros de Educación Infantil, diez de Primaria y once de Secundaria. Suman cerca de cuatro millones de euros en el cómputo global.

Las obras más cuantiosas se llevan a cabo en los institutos Andrés Laguna y María Zambrano, en Segovia y en El Espinar, respectivamente, con inversiones que superan el millón de euros cada una y con dotaciones económicas plurianuales. En ambos casos se llevan a cabo tareas de mejora de la envolvente e iluminación.

De más de medio millón de euros es la obra en el IES Duque de Alburquerque, en Cuéllar, donde se prevé el refuerzo estructural de los forjados.

A casi 50.000 euros ascienden las intervenciones en los institutos Vega del Pirón, en Carbonero el Mayor, y en el Catalina de Lancaster, en Santa María la Real de Nieva, respectivamente. En el primero se está sustituyendo la cubierta de chapa metálica, y en la segunda se realizan labores de urbanización y ajardinamiento.

Por el mismo importe se llevan a cabo trabajos en la Casa de los Picos, en la ciudad de Segovia. Aquí se lleva a cabo el retejado parcial de la cubierta. Como se recordará, en este centro se produjeron algunos desprendimientos en una de las aulas, de modo que la intervención ha tenido cierto carácter de urgencia.

También resultan importantes en términos económicos las que se han programado para el IES Hoces del Duratón, en Cantalejo, con una partida de 48.327 euros y consistente en la urbanización del patio y pista polideportiva, que incluye la adaptación y eliminación de barreras arquitectónicas.

Las obras de mejora, reforma y sustitución (RMS) incluyen actuaciones encaminadas a mejorar la eficiencia energética, a optimizar la accesibilidad y seguridad o a cubrir las necesidades de escolarización de cara al próximo curso 2023/2024.

En concreto, se han tenido en cuenta las adecuaciones que precisan los centros que van a matricular alumnos de un año en sus aulas por primera vez. En este caso, se llevarán a cabo actuaciones en unos 90 centros por valor de más de cuatro millones de euros.

INCREMENTOS
La Consejería de Educación ha destacado el gran esfuerzo inversor realizado en los últimos años en este ámbito, ya que “en el periodo 2015-2020, la inversión media anual en RMS se situó en más de 9,9 millones de euros, una cifra que en 2021 se vio notablemente incrementada, con un presupuesto cercano a los 14,5 millones de euros; 18,4 millones el pasado curso y este año experimentará otra subida, hasta los 19,2 millones”.
La titular de Educación, Rocío Lucas, ha detallado recientemente las actuaciones programadas y ha destacado el trabajo que se realiza desde las áreas técnicas de las direcciones provinciales de Educación, que han establecido las prioridades teniendo en cuenta múltiples factores. “Desde la Consejería de Educación, siempre hemos defendido la inversión en la enseñanza pública de nuestra Comunidad porque contribuye a mejorar su calidad, su imagen y su percepción social y mantiene a nuestro sistema educativo entre los mejores del mundo. Este compromiso con la calidad incluye el disponer de las mejores infraestructuras educativas y de los medios materiales necesarios”, ha subrayado la consejera de Educación.

cuadro foto
Obras programadas por la Consejería de Educación en la provincia de Segovia para el verano.

 

Por provincias, la Consejería de Educación recordó que destinará 19.202.612 euros para las obras de mejora, reforma y sustitución de este verano. En concreto, en Ávila se invertirán 2.006.290 euros en 26 centros; en la provincia de Burgos, con un presupuesto de 1.981.485 euros, se trabajará en 54 obras; en León se acometerán 44 actuaciones con un presupuesto de 3.604.917 euros; y en Palencia serán 21 obras con una cuantía de 1.176.549 euros.

En Salamanca, la Consejería cuenta con un presupuesto que alcanza 1.710.061 euros para ejecutar 42 reformas; en Soria son 8 los centros que se remodelarán gracias a una cuantía que asciende a 691.692 euros; en Valladolid se realizarán 41 actuaciones con un presupuesto de 2.166.409 euros; y en Zamora se desarrollarán otras 40 obras con un presupuesto de 2.049.591 euros.

PLANIFICACIÓN
Susana Moreno es la arquitecta responsable de Construcciones y Equipamiento de la Dirección Provincial de Educación de Segovia, de modo que es la encargada de la supervisión y control de los trabajos. Sobre el proceso llevado a cabo este año indica que desde Educación están encontrando este años “ menos problemas para contratar obras” que las que tuvieron el año pasado. Las dificultades se encuentran en el propio sector de la construcción, donde existe déficit de oficios que complica las labores de subcontratación de profesionales como fontaneros, pintores o instaladores de pladur. “Pero este año hemos tenido la suerte de tener la posibilidad de contratar mejor que el año pasado”, resume Moreno.

En cuanto a las fechas de realización de las obras, desde Educación se realiza una planificación previa, desde el pasado mes de febrero para que los trabajos puedan acometerse en los meses de verano. “Hay obras que están calculadas para que puedan empezar aunque haya clases, pero otras resultan incompatibles con la actividad lectiva de los alumnos”, explica, como son aquellas que tienen que realizarse en el interior de las aulas.

“En general procuramos tenerlas terminadas todas en septiembre para que con el inicio del curso se haya terminado todo”. “Otras obras tienen una duración en plazo mayor de un curso como es el caso de la del Mariano Quintanilla, por ejemplo, que tiene un plazo superior a los dos meses. O por ejemplo, la del Andrés Laguna, que ya se estaba ejecutando antes del inicio de las vacaciones de este año. Es una obra de casi un millón de euros, bastante grande”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda