Ara Malikian regresa a la provincia de Segovia, donde ha ofrecido conciertos al menos en una decena de ocasiones, y esta puede ser la quinta en el Real Sitio en poco más que una década. El verano pasado cosechó un gran éxito también dentro de la programación de las Noches Mágicas que espera repetir este sábado 12 de agosto con un espectáculo que en buena parte ha confesado que debe a ver crecer a su hijo, “a la magia de encontrar cada día y cada senda fascinantes, traigan lo que traigan”.
La magia que da nombre al ciclo granjeño es lo que para muchos ofrece el violinista español de origen libanés y ascendencia armenia, y este año no para de repartirla por todos lados con una gran gira internacional ‘Word Tour’ en la que está acompañado para presentar su último disco, ‘Ara’, por músicos de alto nivel como Iván ‘Melón’ Lewis (piano),Iván Ruiz Machado (bajo), Georvis Pico Milán (batería) y Dayan Abad Abad (guitarra), un excelente cuarteto de esencia cien por cien cubana.
Ha contado Malikian que este disco, este espectáculo, esta gira son fruto de alguna manera de las reflexiones y sentimientos que le produjo ver a su hijo “caminar por primera vez después de meses de caídas, de intentos fallidos, de golpes y vuelta a probar; entendí que un día todos fuimos esa fuerza que el tiempo hace que olvidemos”.
Añade que los niños son los seres más auténticos que te puedes encontrar: “son salvajes, son la ternura en su esencia y están llenos de una verdad insultante, no tienen miedo a equivocarse, son libres y expresivos y todo lo que hacen está repleto de arte. Si miras a un niño entiendes casi todo lo que fuiste y hace un tiempo que no te permites ser”.
Por eso insiste en que esta gira es el resultado “de ver crecer a mi hijo, es el resultado de mi crecimiento a su lado, es todos esos sonidos y melodías que intentan darle forma a lo que he sentido y me ha inspirado de él y de la vida a través de él. Es un encuentro con el niño que no pude ser y hubiera soñado ser. Es un homenaje a esos seres que son tan libres como un pájaro libre”.
Por eso el espectáculo está lleno de dinosaurios, calamares robóticos, máquinas del tiempo, pianos voladores y mimos bilingües y el disco “es eso que yo había olvidado y que es tan poderoso”, esa magia cotidiana pero fascinante de la que habla.
El carisma del músico consigue una comunión especial con los espectadores y esta noche repetirá su magia con temas de su ya larga trayectoria pero también con los del nuevo disco, entre los que se encuentran ‘Cosquillas a un mimo’, ‘Calamar robótico’, ‘Niño rata’, ‘Nana arrugada’, ‘Ay Tikar Tikar’, ‘Kalachnikov de agua’ y ‘Offside’.
Con las entradas agotadas dentro de un festival que encara ya su recta final, ya que lo clausurará Comandanta Lara y Cía el próximo martes día 15, las puertas para acceder al Patio Central de la Real Fábrica de Cristales se abrirán a las 21.30 horas.
Por otro lado, todavía quedan entradas tanto para el espectáculo infantil de mañana domingo, a las 20.30 horas en el mismo escenario, con ‘CantaJuego’, basado en ‘¡Viva Mi Planeta!’, la innovadora serie nominada a los Grammy Latinos.
El lunes 14 el turno es para el anunciado concierto de Loquillo, para el que ayer todavía quedaban algunas entradas, según figuraba en la web de Noches Mágicas de La Granja, festival que organiza el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.
