Los secretarios generales de UGT y CCOO en la provincia, Salazar Calvo e Ignacio Velasco, han presentado hoy conjuntamente en la sede de la segunda central sindical los actos previstos para conmemorar el Día del Trabajo, el 1º de mayo. En este sentido han invitado a todos los segovianos, trabajadores o no, a participar activamente en la manifestación que recorrerá el centro de la capital a partir de las 12 del mediodía.
Calvo ha recordado que se cumplen 120 años de la primera manifestación del 1º de mayo en España y que esta jornada «es muy especial para los sindicatos», por lo que hizo un llamamiento «para que cualquiera que crea en nosotros venga a manifestarse».
El secretario general de UGT en Segovia ha explicado que, entre otras reivindicaciones, los dos sindicatos exigen un mayor control de la economía sumergida, especialmente en un momento actual con alta tasa de desempleo, así como que el Gobierno central y la Junta de Castilla y León «no recorten los gastos públicos» y fomenten la formación de los trabajadores para conseguir un nuevo modelo productivo.
Ha recordado que la provincia carece de suelo industrial y que «la poca industria que tenemos se está yendo a otros sitios».
Por ese motivo ha pedido a la Junta y a la Administración General del Estado, que trabajen para que «Segovia sea referente de buena industria y buena gestión industrial».
Tras recordar el proceso de destrucción de empleo en España, Castilla y León y Segovia, ha dado paso a Ignacio Velasco, quien ha insistido en las reivindicaciones que ambos sindicatos están negociando en la mesa del diálogo social, a nivel nacional: Empleo estable, igualdad y mejora del sistema de protección social.
Así mismo, ha adelantado, que el manifiesto del 1º de mayo que leerá este año un integrante de UGT (los dos sindicatos se van alternando en este acto) incide en aspectos como la pobreza y las desigualdades en el mundo, el empleo pero con derechos y la garantía del sistema público de pensiones, además de la reforma del sistema financiero.
La manifestación partirá de la avenida de Fernández Ladreda, el próximo sábado a las 12 del mediodía y concluirá en la Plaza Mayor, en cuyo templete de música se leerá el manifiesto.