La Gimnástica Segoviana avanza en el trabajo de la pretemporada, afrontando una semana en la que el conjunto de Ramsés volverá a disputar dos encuentros amistosos, el primero de ellos en la mañana del miércoles en Valdebebas teniendo como rival al Real Madrid C, y en la mañana del sábado en El Montecillo de Aranda de Duero teniendo como oponente a la Arandina.
Mientras que el equipo trabaja en el campo, los miembros de la directiva del club lo hacen en los despachos con la planificación de una temporada en la que el conjunto gimnástico usará bastante menos el autobús y más el avión por aquello de integrarse de nuevo en el grupo 5 de la Segunda RFEF, pero en esta ocasión con los equipos de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Canarias.
Así, si en la pasada campaña los viajes en autocar sumaban alrededor de 7.600 kilómetros, para el presente curso la Segoviana viajará en bus 6.734 kilómetros (kilómetro arriba, kilómetro abajo) mientras que los tres viajes hasta las islas para jugar ante el Mensajero de La Palma, el Atlético Paso y la UD San Fernando sumarán más de 12.000.
La presencia de tres equipos canarios en lugar de uno que había en la pasada campaña viene a ‘compensar’ la ausencia del Melilla, ascendido a Primera RFEF, y la inclusión de Cerdanyola y Estepona a otros grupos de la Segunda RFEF, todo un ahorro para las arcas de la Segoviana, que viajará a Madrid hasta en cinco ocasiones, por dos a Toledo (Talavera e Illescas) más una a Guadalajara y otra a Soria.
ECONÓMICAMENTE MEJOR
Serán nueve viajes razonablemente cercanos que vendrán a compensar de alguna manera los tres largos desplazamientos a Canarias, y los cinco que habrá que realizar hasta Extremadura, donde destacan los 468 kilómetros de distancia que separan el campo de La Albuera del Estadio Fernando Robina de la ciudad pacense de Llerena, en el que será el viaje más largo que tendrá que realizar la Segoviana en autobús durante la temporada. Más allá de los encuentros que se jueguen en horario de mañana y que obliguen a hacer noche, la Segoviana ha salido beneficiada en el apartado económico por el hecho de jugar ante extremeños, manchegos, madrileños y canarios, ya que no hay que olvidar que la Federación sufraga los gastos de los desplazamientos a las islas.
Once de los dieciocho equipos del grupo V disputan sus partidos en terrenos de juego
de hierba artificial
Sin embargo, la fortuna económica de jugar en este grupo V no viene precisamente asociada a la deportiva, puesto que apenas siete equipos del grupo (Segoviana, Numancia, Vilanovense, Cacereño, Talavera, Guadalajara y Badajoz) juegan sus encuentros en campos de hierba natural. Todo un hándicap para el conjunto gimnástico, que tendrá que hacer un esfuerzo por adaptarse aún más en esta superficie donde tendrá que jugar once partidos a lo largo de la temporada.
LA AUDITORIA, A PUNTO
El pasado 14 de noviembre los socios de la Gimnástica Segoviana decidieron que el club comenzara a dar los pasos para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva, y el primer paso que la junta directiva debía dar era el de realizar una auditoría para poder enviar al Consejo Superior de Deportes para que éste pudiera validar la conversión.
El club se puso a ello y sin prisa, pero sin pausa, la auditoría se ha venido completando de tal manera que ya está finalizada. Las conclusiones de la misma no ofrecen ninguna sorpresa, y en próximas fechas la junta directiva hará públicas las conclusiones de la misma, antes de presentar la documentación al Consejo Superior de Deportes.
LOS LESIONADOS NO INICIARÁN LA LIGA
No es sencillo para ningún equipo el iniciar la temporada con varios jugadores lesionados, pero la Gimnástica Segoviana se encuentra en ese caso. Tanto es así que existen muchas posibilidades de que tres de los cuatro futbolistas que están viendo los partidos desde la grada, Hugo Díaz, Javi Borrego y David López, no puedan iniciar la temporada con el equipo azulgrana.

Hugo Díaz prosigue con la recuperación de su operación de rodilla, y sigue cumpliendo los plazos, por lo que ya se sabía que no iba a poder iniciar el curso. Como también era conocido que el problema físico que sufrió Javi Borrego en los aductores en los primeros minutos del partido que la Segoviana jugó en Guadalajara le iba a tener también durante varias semanas de baja. Y aunque iniciará la semana que viene el trabajo con el grupo, no se espera que pueda formar con el equipo en la primera jornada. Y los problemas de pubis de David López llevan a ser prudentes en lo que a su recuperación se refiere, por lo que tan solo Hugo Marcos apunta a poder formar parte del equipo con normalidad durante las próximas semanas.
