El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El consejero de Agricultura prevé una subida en el precio del cereal

por Ical
7 de agosto de 2023
en Castilla y León
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas. / ICAL

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Agricultura de la Junta, Gerardo Dueñas, advirtió que el sector primario es ya “refugio para determinados fondos de inversión”, por lo que hizo un llamamiento, tanto a los productores como a los almacenistas y a la industria agroalimentaria, para “dimensionar los negocios individuales y buscar apoyo” de cara a poder “asumir riesgos de manera más colectiva” y hacer así frente a una nueva realidad que se viene dando desde el inicio de la pandemia.
Y es que la entrada de los fondos de inversión, como reveló en ‘Los desayunos de Ical’, “supone que, como en otro tipo de actividades especulativas, la oferta y los precios de mercado no son reales, sino que están basados en situaciones a futuro”, algo que Dueñas ejemplificó con el precio del cereal, que como resultado de un “movimiento especulativo”, puede tener, en un día, “oscilaciones de 20, 25 o 30 euros con cualquier noticia como el cierre del corredor por parte de Rusia”.
No obstante, y de cara al futuro, Dueñas sí apuntó que “la lógica dice que eso puede provocar a corto-medio plazo una subida de precio” y que, por tanto, las previsiones a nivel mundial “no son malas”, pero recordó que “cualquier incidencia climática a nivel mundial puede afectar y modificar los precios”, haciendo que el agricultor que vaya a cosechar el año que viene vea un valor en el cereal que “no tenga nada que ver” con el de hoy.

 

el consejero apostó por “hacer evolucionar” el sector primario “que compite en soledad frente a las multinacionales”

Para hacer frente a estas situaciones, y teniendo en cuenta que España “va a seguir siendo un país deficitario a nivel de cereal”, Dueñas apostó por una “mayor estructuración” para un sector “todavía muy atomizado” tanto a nivel de productor como de “almacenista y cooperativa”, lo que hace que estos se enfrenten “con unas reglas de juego de mercado local” a una multinacional o un gran operador que “puede ir a los mercados internacionales a precios bastante más baratos de los que podría obtener el cereal aquí”, lo que está distorsionando, de manera importante, el pequeño modelo de comercialización.
Por ello el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural consideró necesario “evolucionar. Hay que seguir creciendo y hacer estructuras cada vez más potentes”, y apostó por estrategias como la que trabaja la Consejería con Urcacyl para encaminarse hacia “procesos de fusión, intercooperación e internacionalización”.
Pero no solo se dirigió al mundo cooperativo sino que, en relación a la agroindustria y al resto del sector primario, afirmó que tanto productores como industriales deben ver “de qué manera dejan de trabajar en soledad” para pervivir en un sector donde “cada vez las inversiones privadas son más complejas, económicamente más caras, y generan una incertidumbre que se haría certeza si ese riesgo se pudiera asumir de manera más colectiva”.
“El sector tiene que crecer porque tiene que enfrentarse a esa multinacional”, sentenció Dueñas, que también hizo autocrítica al revelar que, por parte de las administraciones públicas, es necesario “buscar líneas de apoyo que sean colectivas” frente a las ayudas individualizadas donde se sustenta “el esfuerzo inversor de una empresa en concreto”. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda