El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 11.000 kits de emergencia para el personal de extinción

por El Adelantado de Segovia
5 de agosto de 2023
en Castilla y León
José Ángel Arranz presenta el avituallamiento del operativo anti incendios. / JCYL

José Ángel Arranz presenta el avituallamiento del operativo anti incendios. / JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, presentó ayer las mejoras en el avituallamiento para el personal del operativo de extinción de incendios forestales y que forman parte del compromiso adquirido en el acuerdo de la comisión de seguimiento en materia forestal del Diálogo Social, firmado en septiembre de 2022. Las medidas incluyen un primer kit de emergencia, compuesto por barritas energéticas y bebidas isotónicas solubles, del que ya se han repartido 6.400 unidades; y un segundo paquete, asignado a las sedes regionales para su distribución en los puestos de mando, del que ya se están distribuyendo 4.750, y que esta compuesto por frutos secos, galletas saladas y sales solubles. Los kits están adaptados tanto para vegetarianos, como personas con celiaquía.

Arranz destacó que “estas actuaciones tienen como objetivo la revisión de la logística de la alimentación para el personal desplazado a los incendios y mejorar el avituallamiento de los miembros que se incorporan al operativo de urgencia”. En relación a las polémicas surgidas el verano pasado sobre la alimentación del personal desplazado en los operativos de extinción, el director general aclaró que “todo procede de una información falsa, vertida en redes sociales”, y defendió que “el avituallamiento siempre ha sido correcto, contando con las limitaciones que supone conseguir suministros en territorios muy alejados, con los condicionantes de un incendio de grandes dimensiones”. Además, señaló que estos kits son “como su propio nombre indica, de urgencia; que en algunos casos alcanzan el kilo de peso y además los portan los operarios durante su actuación”, lo que hace que se tengan que adecuar valores nutricionales y peso de los paquetes, para el correcto desarrollo de la logística. La contratación de la distribución de los kits se firmó en febrero y en junio se realizó el primer reparto.

Avituallamiento JCYL
Contenido de los equipos.

Las actuaciones sobre avituallamiento se han centrado tanto en los suministros como en la educación del personal desplazado, para lo cual se ha elaborado un plan en colaboración con el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas y el Colegio Oficial de Educación Física de Castilla y León. De este modo se ha incorporado a la formación reglada del operativo contra incendios una serie de pautas para la alimentación y educación física, que va más allá de las técnicas de extinción.

Francisco Bolaños, del operativo técnico, logística y avituallamiento, explicó la creación de este grupo de trabajo formado por trabajadores del servicio de extinción de incendios, en el que se trabajó en varias líneas, como son “la preparación física de los desplazados, en colaboración con el Colegio de Educación física, en aspectos que van desde la condición física de los trabajadores, hasta el control del estrés térmico”. Bolaños informó también que desde el Colegio de Dietistas-Nutricionistas se ha trabajado en crear “cuatro tipos de avituallamiento diferentes, y las pautas para alimentarse antes, durante y después de los incendios”, y destacó la firma de convenios con empresas locales y empresas de catering o la Fundación Intras, de cara al suministro y la preparación de los kits.

Por su parte, el coordinador de preparación física aplicada al Personal Especialista en Extinción de Incendios Forestales, Fabio García Heras, analizó la necesidad de “incluir pruebas físicas específicas para el personal que se incorpora a un operativo de incendios”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda