El Balonmano Nava mantiene el ritmo de trabajo intentando ensamblar las piezas que consigan hacer un puzzle a gusto de Álvaro Senovilla, que cuenta con una plantilla en la que la mitad de sus integrantes acaban de aterrizar en Nava de la Asunción.
Si en la pasada semana los aficionados ya pudieron conocer las primeras impresiones de los jóvenes que llegan (o retornan) al club, en la presente semana le tocó el turno a las incorporaciones más veteranos, los que en teoría deberán liderar el equipo y poner el equilibro en una temporada en la que posiblemente no faltarán los altibajos en lo que a resultados se refiere.
Isaías Guardiola, después de una década de carrera deportiva jugando en la liga alemana, vuelve a España para hacer como suyo un proyecto como el de Nava, que el petrerí reconoció que “al principio no me sonaba en absoluto, ni siquiera sabía ubicar la localidad en el mapa”, pero que con el paso del tiempo le fue convenciendo tanto que desechó otras ofertas: “Es un proyecto muy humilde, muy cercano y aunque he estado en otros proyectos con otras aspiraciones un poco más ostentosas, creo que hay que empezar desde abajo para que se puedan conseguir hacer cosas grandes”.
De la misma opinión se mostró el guardameta Luis de Vega, que apostaba por “construir paso a paso lo que queremos ser, y la liga ya nos irá diciendo dónde nos merecemos estar”, y mencionaba la competencia con Patotski como “muy positiva. Tengo muchísima ilusión por aportar, por crecer. Todos los jugadores siempre tenemos algo que aprender, da igual la edad, siempre se puede ser un poco mejor al final de la temporada”.
Borja Méndez: “A nivel estructural el proyecto del Balonmano Nava es de lo más serio que hay en España”
Borja Méndez, el primero de los jugadores que firmó por el Nava a mediados de la pasada campaña, valoraba la solidez del grupo pero sin perder la perspectiva: “Tenemos que ir con calma construyendo el grupo. Hemos llegado ocho jugadores nuevos así que tendremos que ir viendo dónde encajan las piezas pero sin perder la ambición. La diferencia se marca muchas veces en cómo formas ese grupo, en que el grupo esté sólido porque la igualdad de la Liga Asobal hace que los equipos se muevan por dinámicas. Si pierdes cinco partidos, el grupo tiene que mantenerse con la cabeza fría y estar sólido, saber que si ganas otros cinco seguidos, estás en posiciones de arriba”, no en vano la Liga 23/24 “va a ser la más igualada de todos los años”.
Méndez finalizó señalando que el Balonmano Nava “es un club con un proyecto que en España es de lo más serio que te puedes encontrar a nivel estructural”. Y esa siempre es la base para construir un buen equipo.
AMISTOSOS
La primera parte de la pretemporada para el conjunto navero será de intenso trabajo sin partidos de por medio hasta que el 12 de agosto el Viveros Herol vuelva a jugar ante sus aficionados disputando un torneo triangular que tendrá como protagonistas, además de al equipo segoviano, al Recoletas Atlécito Valladolid y al UBU San Pablo Burgos.
A partir de esa fecha habrá partidos para finalizar el trabajo semanal. Así, el viernes 18 de agosto el equipo de Álvaro Senovilla se desplazará hasta el Polideportivo Municipal de Campaspero para jugar su tradicional encuentro teniendo como oponentes al el Tubos Aranda Villa de Aranda.
Ya dentro de las dos últimas semanas de preparación, el equipo viajará a Cantabria, donde en el Polideportivo Vicente Trueba de Torrelavega jugará un cuadrangular teniendo como oponentes al Bathco BM Torrelavega, Ademar de León y Bidasoa Irún durante el 26 de agosto.
La pretemporada en lo que a amistosos se refiere concluirá el fin de semana del 2 y 3 de septiembre con la disputa de la Copa de Castilla y León.
