El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP modera su entusiasmo y evita los triunfalismos de cara al 22-M

por Redacción
17 de abril de 2011
en Nacional
Esteban González Pons (2d) y Ana Mato acompañan a Mariano Rajoy por las calles de Pamplona

Esteban González Pons (2d) y Ana Mato acompañan a Mariano Rajoy por las calles de Pamplona

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Tiempos preelectorales y tiempos en los que los partidos ponen todo el acento en la organización de la campaña para que la maquinaria funcione sin un error. Estos días, el Partido Popular ha sufrido un resbalón con el famoso argumentarlo sobre la excarcelación del etarra Troitiño, que no recoge la versión oficial del grupo y que ha provocado críticas a Rajoy por su ambigüedad en la política antiterrorista. A partir de ahora esos textos, que se envían a docenas de periodistas y tertulianos, se van a analizar con lupa.

Pero a Rajoy le aflige, sobre todo, el entusiasmo, el estado de ánimo de su gente, el desbordamiento de las emociones: no quiere que se perciba en los candidatos que van sobrados, que pisan fuerte, que se sienten vencedores.

Si en el PSOE cuentan con un veterano en campañas como José Blanco para conseguir buenos resultados el 22-M, en el PP han apostado por una cara nueva en estas lides, Ana Mato, que sin embargo trabaja con el equipo habitual, algunos de los cuales llevan en el departamento desde los lejanos tiempos de AP.

Los tres hombres en los que la secretaria electoral del PP ha depositado su confianza son personas que la merecen. Han montado mítines, cartelería, publicidad, itinerarios y reservas de plazas de toros, teatros y auditorios casi desde que tienen uso de razón. Se llaman Juan Carlos Vera, José Antonio Bermúdez de Castro y Juan Manuel Moreno, con el refuerzo del ex ministro Miguel Arias Cañete, del sociólogo Pedro Arriola -el marido de Celia Villalobos no milita en la formación pero fue asesor de Aznar y luego de Rajoy-, del director general de FAES Jaime Legaz, del diputado por Madrid Julio César Sánchez Fierro y de la responsable de Comunicación del partido, Carmen Martínez Castro, entre otros colaboradores. Tiene un papel relevante en la campaña González Pons, uno de los políticos españoles pioneros en estudiar el mundo que se abría a través de internet y que, desde que fue eligido vicesecretario, puso todo su empeño en potenciar la web del PP y organizar un grupo que se ocupara de atender permanentemente las redes sociales. Hoy dispone de 900 voluntarios, que se han convertido en asunto fundamental de las misiones electorales en los últimos años, y a las que se responsabiliza en buena parte del éxito de Barack Obama.

Rajoy es el elemento clave del plan de los populares. El presidente del partido va a recorrer todas las regiones antes de que se comience oficialmente la campaña y, una vez iniciada, volverá a las 17 comunidades autónomas para pedir el voto. Hará especial hincapié en aquellas en las que el PP podría arrebatar el Gobierno a los socialistas según las últimas encuestas, aunque siempre insiste el gallego en que las elecciones se ganan en las urnas, de ahí su insistencia en que nadie se deje llevar por el triunfalismo, ya que sería un «error imperdonable».

Pero ya que existen posibilidades de ganar por primera vez en Castilla-La Mancha y, además, es candidata al Ejecutivo regional la secretaria general, el político coruñés va a apoyarla de forma especial, sin olvidar dos regiones más en las que podrían recuperar el poder, Cantabria y Baleares.

Cuentan con buenos pronósticos en Extremadura, aunque sería difícil quitar ese feudo al PSOE. También hay posibilidades en Aragón para Luisa Fernanda Rudí a través de un pacto con el PAR; y en Canarias, todo apunta a que el PP puede ser la primera fuerza, pero es sabido que Coalición Canaria siempre está dispuesta a negociar con el perdedor.

En cuanto a Andalucía, las elecciones autonómicas no se celebran ahora, pero sí las municipales, y Javier Arenas tiene como meta las alcaldías de las capitales y de media docena de municipios de más de 50.000 habitantes.

Ana Mato reúne todos los lunes al Comité Electoral, pero en su despacho de la sede de Génova el movimiento es constante. Además, atiende personalmente llamadas de los más importantes aspirantes, que piensan que si le piden a ella determinadas gestiones, existen más garantías de que puedan realizarse. Por ejemplo, que interceda ante los dirigentes con más gancho para que participen en sus actos. Los más solicitados, aparte de Rajoy, son Esperanza Aguirre, Basagoiti, Ruiz Gallardón, Pons, Montoro, Núñez Feijóo, Arenas y Rita Barberá. Como explica con sinceridad la política madrileña: «A la gente les gusta ver a los que salen en televisión».

Pedro Arriola es un hombre importante en la estrategia. Rajoy confía en él y en sus análisis -no encarga sondeos, estudia minuciosamente las tripas de los del CIS y los que realizan los medios- y se tienen en cuenta sus sugerencias. Sin embargo, no entra en un capítulo al que los responsables de campaña dan importancia: los vídeos.

Los hay de tres tipos. Los oficiales, elaborados por la agencia contratada cuyo destino son los espacios de obligada inserción, y están las grabaciones de Rajoy. Desde hace meses le sigue un cámara que responde al nombre de Sergio Ramos, como el futbolista, que filma al mandatario de forma familiar: viaja en coche, ve la televisión, se entusiasma con el fútbol o el ciclismo, se toma un café en un bar de carretera o compra unos juguetes para sus hijos en una gasolinera. Esas imágenes ya se han colgado en la web, aunque no siempre con buenas críticas. Y en tercer lugar, los vídeos que realizan en Nuevas Generaciones, más iconoclastas.

En esta etapa previa habrá un nuevo elemento: los nuevos soportes de comunicación. González Pons ha organizado un grupo para que se dedique a trabajar en las nuevas aplicaciones: móviles, iPad, iPhone y Blackberry. Recibirán noticias, imágenes, la señal de los mítines más importantes… «Queremos que todo el mundo sepa lo que estamos haciendo en ese momento, además de abrirles un canal en el que estén permanentemente en contacto con nosotros».

La máquina está engrasada desde principios de año. «Pero hay que apostar fuerte por una buena campaña -explica Ana Mato- porque está enfocada para ganar unas elecciones que pueden ser el primer paso para vencer en las generales».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda