Desde el sábado de la semana pasada el barrio de San Lorenzo de la capital segoviana está celebrando la Semana Cultural que organiza la Asociación de Vecinos ‘La Parrilla’ y que se desarrollará hasta el próximo domingo, 6 de agosto. El martes 8 comenzarán oficialmente las fiestas patronales, en honor a San Lorenzo, pero ya el lunes 7 los peñistas entran en ‘faena’ con el tradicional ‘Día de las pintadas’.
Después de un fin de semana en el que se han realizado actividades deportivas y en la naturaleza como un campeonato de pádel y un paseo por el Parque Natural Sierra de Guadarrama para conocer el paraje de La Chorranca, en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso, desde el lunes se han venido celebrando actividades dirigidas a un público infantil y familiar como juegos populares en la zona del atrio de la bonita iglesia románica del barrio o la iniciativa ‘Tejemos para los gatitos abandonados’, con la elaboración de mantitas de ganchillo a beneficio de la Asociación La Gatera.
El martes hubo disco móvil infantil, con el grupo de animación Disco Street y ayer miércoles una una exhibición de judo, todo un clásico ya en la Semana Cultural, a cargo del Club Judo Segovia en el parque de Mariano Contreras. Muy cerca, en el Auditorio Diego Fernández tuvo lugar una charla-coloquio sobre ‘Humor, Youtube y otras cosas de internet’ a cargo del youtuber segoviano Daniel Gómez (elDanix86).
Esta tarde, desde las 20.00 horas, está prevista una animada rebolada por las calles del barrio con la Escuela de Dulzaina de San Lorenzo.
El fin de semana se presenta cargado de actividades de esta Semana Cultural de San Lorenzo con hinchables acuáticos infantiles, sardinada y concierto de Alicia de Julián y Juan Carlos Ureña el viernes, la VIII Carrera Popular Barrio de San Lorenzo y un concierto de Los Lagartos el sábado y un paseo por la ribera del Eresma y la Cacera de Regantes y la presentación de un libro sobre esta última el domingo 6.
En cuanto al programa festivo de San Lorenzo 2023, que se desarrollará hasta el domingo 13 de agosto, el martes 8 tendrá lugar la tradicional concentración de peñas en la plaza del barrio desde las 19,30 horas, para dar paso al pregón del que solo se sabe que estará a cargo de “un ilustre vecino, amigo de sus amigos’. A continuación, desfile de peñas, con concurso de pancartas, cena para peñistas en la Alamedilla de Mariano Contreras y la primera verbena desde las 0 horas, con la orquesta Versus.
Encierros, actividades gastronómicas, juegos y concursos, conciertos y verbenas, además de los tradicionales actos religiosos del día 10, festividad del patrón, con una multitudinaria procesión con la imagen titular por las calles del barrio, integran el grueso del programa festivo, en el que no faltarán charangas y actividades para todos los públicos, desde niños hasta ancianos.

