Caras de sueño, nervios, alegría y algún que otro llanto. Los más pequeños, los cerca de 13.000 alumnos segovianos de Educación Infantil y Primaria, fueron ayer los primeros en incorporarse a las aulas, en una jornada marcada por la ausencia de incidentes relevantes, de acuerdo con la Junta de Castilla y León. El proceso de incorporación a las aulas se irá completando, de manera progresiva, hasta el próximo 29 de septiembre.
Así, los estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato reanudarán la actividad académica el próximo miércoles, 15 de septiembre; y los de los ciclos formativos de Grado Medio, el miércoles 22. Los últimos en incorporarse, el día 29, los alumnos de ciclos de Grado Superior, Educación de Adultos, escuelas de idiomas y régimen Nocturno.
En Segovia, de acuerdo con las previsiones de matrícula de la Junta, este año 24.764 estudiantes se incorporarán a los distintos centros educativos, frente a los 24.470 del año pasado, un incremento de casi 300 matrículas, que se concentran fundamentalmente en la Formación Profesional.
Numerosos centros de la capital y la provincia estrenaron ayer curso utilizando también por primera vez nuevas instalaciones, ya que son varios los que han sido sometidos en los últimos meses a obras puntuales o ampliaciones, mientras otros disponen incluso de instalaciones de nueva planta. Según la Dirección Provincial, todas las obras se han terminado a tiempo, excepto el nuevo CEIP de San Cristóbal, que estará concluido en unas semanas.
Entre los nuevos centros que ayer abrieron por primera vez sus puertas al alumnado, los CEOS de Prádena y Villacastín, el centro de Primaria de El Espinar, el centro de Infantil de Ayllón y el centro de Infantil y Primaria de Pedraza. Entre las ampliaciones, las de dos centros de la capital, el Diego de Colmenares y El Peñascal, y la del CEIP de Otero de Herreros.
Entre las obras pendientes, la conclusión del nuevo Centro Específico de FP de la capital, ubicado en Nueva Segovia; según explicó el director provincial, Antonio Rodríguez Belloso, la construcción se terminará en un par de meses, para proceder después al equipamiento, de modo que las instalaciones no se utilizarán hasta el curso 2011-2012.
Según los datos de la Junta, este año se han invertido en los centros segovianos, en obras y equipamiento, más de 14 millones de euros, cifra que crece hasta los 73 millones en el conjunto de la actual legislatura.
Además, los responsables de la Junta de Castilla y León destacaron los esfuerzos para mejorar el aprendizaje de idiomas, con cuatro secciones bilingües más que el curso pasado; y para implantar las nuevas tecnologías en las aulas, con la primera fase del programa Red XXI, que servirá para dotar de miniportátiles a los estudiantes. La conciliación de la vida familiar y laboral se facilita de la mano de programas como madrugadores y centros abiertos, además de con los comedores escolares y el servicio de transporte.
Un esfuerzo para los niños… y para los papás
Ayer el despertador volvió a sonar a las ocho menos cinco en casa de Vanesa e Isabel. Las dos hermanas, de once y ocho años, volvían ayer al cole después de un largo verano de descanso y juegos, para incorporarse a sus aulas de sexto y tercer curso de Primaria, ambas en el CEIP Diego de Colmenares de Segovia capital.
Isabel, la hermana pequeña, era la más entusiasta ante la perspectiva de volver a las aulas; el miércoles por la noche preparó con entusiasmo su mochila y, aunque se metió en la cama a las diez, hasta las doce de la noche no pudo pegar ojo por los nervios. Su hermana mayor se lo tomaba con más tranquilidad; la idea del primer día y del reencuentro con los amigos no la desagradaba, pero después habría preferido volver a su casa y seguir disfrutando de las vacaciones.
En cualquier caso, cuando sonó el despertador, Vanesa e Isabel se levantaron sin protestas, se vistieron ellas mismas y tomaron el desayuno. Poco antes de las nueve de la mañana, acompañadas por su madre, ya estaban en la puerta del Diego de Colmenares, junto a sus compañeros.
El primer día, en vez de hacer las filas para entrar las aulas en el patio, los niños forman en el vestíbulo de entrada, donde se presentan todos los profesores, que incluso cantan una canción de bienvenida a los que serán sus alumnos durante los próximos meses, un acto que fue seguido también por numerosos padres.
Y su para los niños el esfuerzo está en reincorporarse a los madrugones, la disciplina de los horarios y el estudio, para los papás el esfuerzo en estas fechas es de otro tipo. La madre de Vanesa e Isabel, Lali, explicaba ayer que los libros de las dos niñas han costado unos 350 euros, sin contar con el material escolar. Algunos de los libros de la mayor han servido para la pequeña, pero la mayor parte ha habido que comprarlos. Además, ha sido necesario renovar parte del vestuario y el calzado, sobre todo prendas que se les han quedado pequeñas.
Además, los padres comentaban ayer otros asuntos, desde los cambios de profesores o el mal estado en el que ha quedado uno de los patios por el paso de maquinaria pesada durante las obras de ampliación, a las dudas sobre si los niños de tercero tendrán o no este año clases de natación. Para los padres, también empieza el curso.
