El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 34.000 vehículos en Segovia, el 36,4%, carece de etiqueta medioambiental

por El Adelantado de Segovia
27 de julio de 2023
en Castilla y León
En CyL son un total de 480.119 vehículos. / Miriam Chacón

En CyL son un total de 480.119 vehículos. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El 35,4 por ciento del parque automovilístico de Castilla y León (480.119 vehículos sobre un total de 1.355.710) no dispone de ningún distintivo medioambiental que emite la Dirección General de Tráfico (DGT), según ha informado Faconauto, patronal que integra a las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas, vehículos industriales y de maquinaria agrícola. Ese porcentaje engloba principalmente a los vehículos más antiguos y menos eficientes (modelos de gasolina anteriores a enero de 2000 y diésel anteriores a 2006).

Por su parte, la etiqueta B (turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y de enero de 2006 para los diésel), así como la etiqueta C (turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014), copan el 34,11 por ciento y el 27,61 por ciento del total de turismos castellanos y leoneses, respectivamente, con 462.412 y 374.161 vehículos en cada caso.

Los vehículos con la etiqueta Cero (eléctricos e híbridos enchufables) representan solo el 0,36 por ciento del parque castellano y leonés, con 4.922, mientras que los etiqueta ECO (híbridos) alcanzan el 2,51 por ciento, con 34.096.

Por provincias, la mayor ratio de coches sin etiqueta medioambiental se encuentra en Zamora, con el 40,9 por ciento (42.479 vehículos, en términos absolutos), seguida por Ávila con el 29,3 por ciento (93.196), León con el 38,4 por ciento (102.911), Palencia con el 37,3 por ciento (35.559), Segovia con el 36,4 por ciento (34.125), Salamanca con el 36 por ciento (64.881), Soria con el 34,8 por ciento (17.944), Burgos con el 33 por ciento (65.080) y Valladolid, con el 29,5 por ciento (80.5196).

Por otra parte, Faconauto también ha analizado la evolución de la edad media del parque automovilístico de Castilla y León, el cual, y a lo largo del pasado año 2022, se situó en los 15,7 años de antigüedad, claramente por encima de la media nacional, que está en los 13,9 años. La debilidad del mercado y la consecuente crisis de matriculaciones, arrastrada desde la pandemia por los problemas de stock y un contexto de consumo desfavorable, está ralentizando el cambio de vehículo tanto por particulares y familias como por flotas y empresas.

Faconauto considera que un replanteamiento de las medidas fiscales vinculadas a la movilidad de la ciudadanía sería un elemento dinamizador eficaz y con un impacto directo positivo en los objetivos de descarbonización. Al respecto, propone, entre otras medidas, la exención del IRPF de las ayudas públicas; avanzar, aun conociendo la normativa actual, hacia una deducción total del IVA de los vehículos electrificados o establecer, al menos, un porcentaje lo más amplio posible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda