Mañana, lunes 24 de julio, comienza el plazo de solicitud para los ayuntamientos que deseen optar a una subvención para implantar el compostaje municipal. Un periodo que finalizará el martes 22 de agosto y durante el cual podrán apuntarse los pueblos con una población de entre 250 y 3.500 habitantes. Se trata de una convocatoria mediante el procedimiento de concurrencia competitiva para el vallado de una parcela en la que se implantaría el compostaje municipal de restos vegetales y suministro de compostadores y aireadores para poner en marcha el compostaje doméstico de biorresiduos
De esta manera, la Diputación de Segovia quiere posibilitar que cuatrocientas familias de la provincia participen en un nuevo programa de compostaje doméstico. Un programa que ha sido posible gracias a una subvención de casi 200.000 euros por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinado a financiar proyectos innovadores para la transformación territorial obtenida por la institución provincial para ponerla a disposición de los ayuntamientos de la provincia. De este modo, un total de 16 ayuntamientos optarán a poner en marcha un servicio de compostaje municipal de restos vegetales dentro de un proyecto del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización que permitirá solucionar la gestión de sus residuos vegetales.
La Diputación de Segovia permitirá a los municipios que lo soliciten realizar compostaje municipal de restos vegetales. Además, también se buscará a 25 familias beneficiarias del municipio para realizar un proyecto de compostaje doméstico de biorresiduos y restos vegetales. Esta fórmula se considera especialmente útil para lugares con alta implantación de viviendas unifamiliares con jardines amplios, para los que la gestión de sus residuos vegetales, actualmente es un problema.
