La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, visitó ayer en la localidad palentina de Baltanás la escuela de educación infantil La Carolina, donde defendió la “apuesta” del Gobierno autonómico por “las familias y el medio rural”, a través de programas como Crecemos y Conciliamos, y de iniciativas como el Bono Concilia. De todas ellas hizo balance para recalcar el incremento presupuestario que el Ejecutivo ha hecho en cada uno de esos proyectos, hasta los 8,6 millones de euros en el caso de Crecemos, 2,5 millones para conciliamos y once millones invertidos en el Bono Concilia.
Según explicó, la conciliación de la vida laboral, personal y familiar es una de las “prioridades” de la Junta de Castilla y León. De hecho, el Plan Familias, dirigido a las 300.000 con menores de 25 años de la Comunidad, integra un importante número de programas y medidas encaminados tanto a impulsar la natalidad como a garantizar la organización en el entorno del hogar.
En ese sentido, recordó que el Bono Concilia es una prestación económica de 750 euros por hijo menor de tres años para hacer frente a los gastos en servicios de conciliación que hayan tenido que contratar los padres por razones laborales. Ayer viernes finalizó el plazo de presentación de solicitudes, cuyo número ha alcanzado las 14.341, una cifra similar a las 14.716 grabadas por los solicitantes en 2022, las cuales se tradujeron en los 13.300 bonos concedidos. Teniendo en cuenta el aumento de presupuesto, que crece en un millón de euros respecto al ejercicio precedente, el objetivo es cubrir toda la demanda, por lo que podría superarse el número de bonos concedidos el pasado año.
En cuanto al programa ‘Crecemos’, explicó que está diseñado específicamente para pequeños municipios que no cuenten con recursos públicos o privados a la hora de atender a niños de 0 a 3 años y cuya demanda sea inferior a 15 plazas, para que sus padres puedan conciliar cuidados y trabajo.
La alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente, defendió que Crecemos es “un recurso fundamental para el medio rural”, y aplaudió las últimas mejoras que ha incorporado, entre las cuales se refirió a la gratuidad del servicio y la ampliación de sus horarios.