Una representación de la sociedad estatal ACUAES encabezada por su director técnico, Jerónimo Moreno, y el alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado de su equipo, celebraron su primera reunión, en la que trataron dos temas fundamentales para la ciudad, la ejecución de las obras del nuevo Colector del Tejadilla y la gestión de la explotación de la depuradora, cuyas obras fueron ejecutadas por la sociedad estatal.
La reunión, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Segovia, mantuvo el clima de cordialidad y colaboración institucional existente entre los dos organismos, ambos interesados en que el proyecto del colector sea una realidad a la mayor brevedad posible.
En relación con la primera fase del proyecto del colector del Arroyo Tejadilla, según se informó en la reunión, tras la aprobación del proyecto por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, ACUAES ha licitado las obras por un importe de 6.046.391 euros (IVA incluido) y un plazo de 19 meses. Se prevé la adjudicación para antes de final de año y, a continuación, se iniciarán las obras. También ha sido licitado el contrato para el control de las obras por un importe de 379.986 euros. Las obras serán cofinanciadas en un 80% por los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Aprovechando el encuentro se celebró la reunión de la Comisión de Seguimiento del convenio suscrito para la construcción y financiación de la depuradora, en funcionamiento desde abril de 2016. Por parte del Ayuntamiento, se designaron los nuevos miembros de la Comisión, en la que participaron los responsables de los departamentos técnico y financiero de ACUAES designados al efecto.
En relación con la depuradora, cuyas obras fueron ejecutadas por la sociedad mercantil estatal con una inversión de 22 millones de euros, se informó sobre el seguimiento de las labores de explotación que actualmente lleva a cabo ACUAES, habiéndose debatido la posibilidad de que esta función sea realizada por el propio Ayuntamiento, con las consecuentes economías de escala que ello puede conllevar. Para finalizar se dio cuenta de la liquidación de las tarifas correspondiente al año 2022 y se aprobaron las tarifas para el presente ejercicio 2023.
