El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las altas temperaturas adelantarán una vendimia con unas previsiones de producción «muy abundantes»

por Redacción
10 de julio de 2011
en Castilla y León
Un momento de la vendimia en Castilla y León. / Ical

Un momento de la vendimia en Castilla y León. / Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Las denominaciones de origen de vinos de Castilla y León coincidieron en destacar que el viñedo presenta esta campaña un estado sanitario óptimo, con previsiones de producción «muy abundantes» ya en algunas de las zonas amparadas bajo estas marcas de calidad, a pesar de que aún es pronto para estimaciones definitivas, porque la evolución del fruto dependerá mucho de la climatología de julio y agosto. Asimismo, explicaron que las elevadas temperaturas del arranque de la primavera han provocado un adelanto generalizado en la vendimia.

El viñedo en la Ribera del Duero presenta por el momento una «excepcional sanidad», según el último informe del Consejo Regulador, que precisa que la campaña viene con nueve días de adelanto respecto a la media de las últimas seis. El documento explica que la brotación de las viñas tuvo lugar en fechas más tempranas de las habituales, por las elevadas temperaturas registradas durante los meses de marzo y abril. El director técnico de la DO Rueda, Jesús Díez de Iscar, destacó que la vendimia viene «adelantada» este año en la zona productora, entre 15 y 20 días, con lo que durante la última semana de agosto se podría empezar ya a recolectar.

En la DO Bierzo, a expensas de la climatología de julio y agosto, presumen por el momento de buena salud en sus plantaciones. El presidente del Consejo Regulador, Alfonso Arias, destacó que la maduración está «un poquito adelantada» respecto a otros años, a lo que se suma el perfecto estado sanitario en el que se encuentran los viñedos.

Por lo que se refiere a la DO de Toro hay buenas expectativas para la cosecha, que no se ha visto afectada por plagas, explicó Amancio Moyano, presidente del Consejo Regulador de la DO Toro. La cosecha de uva en el territorio de la DO suele rondar los 20 millones de kilos en un «año normal» pero, recordó, «llevamos dos o tres años en los que hemos estado por debajo de esas cifras, concretamente, unos 17 millones de kilos el año pasado».

Mientras, el presidente de la DO Cigales, Pascual Herrera, aseguró que el viñedo en la zona productora presenta un estado sanitario «muy bueno» y comentó también que en cantidad, si «nada se tuerce», la vendimia de este año será «muy abundante». En la Denominación de Origen Tierra de León trabajan a destajo de cara a la campaña de vendimia, para la que no se quieren hacer estimaciones precisas por el momento, aunque se calcula que podrá igualar la del año pasado, con 3,8 millones de kilos de uva, e incluso no se descarta alcanzar los cuatro.

La DO Arribes espera este año una «muy buena cosecha», aunque las condiciones climatológicas no han sido «las más favorables», según el técnico de la DO, Carlos Capilla, quien recordó que el año pasado se recogieron 1.339.000 kilos y se espera que la próxima arroje cifras «similares».

También buenas expectativas las que se viven en los campos y viñedos de la DO Vinos del Arlanza al esperar recoger una uva «de calidad» a tenor de las altas temperaturas, que pueden adelantar la vendimia a la última semana de septiembre. Con varias semanas clave por delante, una buena previsión de cosecha para la DO Tierra del Vino de Zamora se encontraría en torno al millón de kilos de uva, según explicó José Manuel Braña, gerente de la DO Tierra del Vino de Zamora. «Este año las heladas nos respetaron», concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda