El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Belleza y religiosidad en las ventanas del templo

por Redacción
16 de julio de 2010
en Segovia
Las vidrieras muestran con todo esplendor algunos episodios bíblicos en los que se relatan hechos del Antiguo y el Nuevo Testamento. / M.G.

Las vidrieras muestran con todo esplendor algunos episodios bíblicos en los que se relatan hechos del Antiguo y el Nuevo Testamento. / M.G.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

El arte religioso siempre se ha servido de las vidrieras no solamente como elemento ornamental de ventanales y vanos en las iglesias y templos, sino como apoyo al mensaje evangélico que se plasma en los episodios que los artesanos vidrieros recrean en sus obras.

Si bien es cierto que no corren buenos tiempos ni para el arte religioso ni para la religión en general, hay parroquias que apuestan por recuperar algunas de sus señas de identidad a través del arte vidriero, como la de Nuestra Señora del Carmen, que hoy celebra su «día grande» exhibiendo unas espectaculares vidrieras artísticas situadas en las cristaleras del frontal del templo.

La idea de la colocación de las vidrieras surgió a principios de año, cuando el Consejo Parroquial decidió instalar en los vanos de los laterales de la iglesias vidrieras artísticas adornadas con motivos religiosos, fruto de la inspiración artística del taller malagueño «Vidrieras Artevis».

Alfio Ayuso, párroco de Nuestra Señora del Carmen decidió dar un paso más y propuso la instalación de vidrieras en los tres ventanales de nueve metros cuadrados cada uno que se sitúan en la parte superior del templo, aunque en esta ocasión apostó por dar un sentido catequético a las imágenes ornamentales.

De este modo, en el panel de la izquierda, se escenifica la creación con dibujos inspirados en las pinturas de la Capilla Sixtina, que evocan los tres primeros capítulos del Libro del Génesis en los que se relata el origen del mundo. El panel central muestra la figura del «Pantocrátor», típica del arte bizantino y románico y en cada una de las cuatro esquinas las alegorías de los cuatro evangelistas como mensajeros de la obra de Dios. A la derecha, la imagen del cordero sobre el altar junto a un grupo de personas vestidos con túnicas blancas evoca el triunfo de Cristo sobre la muerte y el inicio de una vida nueva.

Ayuso ha explicado que el proceso de creación e instalación de las vidrieras «ha sido muy laborioso y de brillantes resultados», ya que los artistas vidrieros de Málaga «han entendido muy bien lo que pretendíamos».

«En la parroquia queríamos que las vidrieras no fueran únicamente un adorno estético —explicó el párroco— sino que tuvieran también un carácter catequético, y ese doble sentido creo que se ha conseguido de forma brillante».

Además, recordó que Artevis cuenta con una dilatada experiencia en el campo del vidrio, con proyectos de envergadura como la restauración de las vidrieras del Mercado de Atarazanas de Málaga, concluido a lo largo del pasado año.

La inversión realizada en las vidrieras supone un importante esfuerzo económico para la parroquia, que ha asumido íntegramente el coste de este proyecto, y su responsable confía en el apoyo de los feligreses para poder afrontar el gasto; así como de otras personas o entidades que quieran contribuir a este proyecto.

Fiesta con procesión y revolada

La parroquia de El Carmen celebra hoy su fiesta principal con una serie de actividades religiosas a las que, de forma paralela, se unen este año otras de carácter popular impulsadas por algunos vecinos del barrio.

El acto central de la jornada será la misa solemne que tendrá lugar esta tarde a las 19,30 horas, tras la que se celebrará la procesión con la imagen de la patrona por las calles del barrio, que partirá del templo en torno a las 20,30 horas.

Posteriormente, se ofrecerá un refresco a los participantes y tendrá lugar la tradicional venta de rosquillas realizadas por vecinas y feligresas del barrio.

Tras la procesión, la peña “Los Salaos” intentará recuperar el espíritu de un barrio que tuvo unas importantes fiestas con una “revolada” por los bares del barrio, acompañados por la música de una animada charanga que dotará de ambiente festivo al barrio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda