Hasta 272 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos se gestionaron en la provincia de Segovia durante 2022, lo que supone la recogida de 6,02 kilos por habitante, según informa la Fundación ‘Ecolec’, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de estos dispositivos.
Para Luis Moreno, director general de Fundación ECOLEC, este dato “muestra la responsabilidad de los vecinos con el reciclaje de RAEE para favorecer la Economía Circular y proteger el Medio Ambiente”. En este sentido, el director general ha subrayado el compromiso de la ciudadanía con “el correcto reciclaje de estos aparatos para favorecer la reutilización y, por tanto, seguir luchando contra el cambio climático”. Por otro lado, del total de toneladas gestionadas en Segovia (272), la gran mayoría corresponden al ámbito doméstico.
A nivel nacional, Fundación ECOLEC ha alcanzado la cifra de 118.377 toneladas de dichos residuos correctamente gestionados en 2022. De esta forma se convierte en el único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España en superar las 100.000 toneladas anuales de RAEE correctamente gestionados durante seis ejercicios consecutivos.
Cada año se generan cerca de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos en el mundo, siendo el tipo de residuo que más aumenta debido entre otras razones al consumo masivo de aparatos eléctricos y electrónicos, la digitalización y los avances tecnológicos. Según E-Waste Monitor 2020 se estima que en 2050 podrían producirse 100 millones de toneladas de estos residuos, siendo su tasa de reciclaje inferior al 20% en la actualidad
