El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ecyl incrementa su plantilla con 177 funcionarios e invierte casi 42 millones de euros

por El Adelantado de Segovia
13 de julio de 2023
en Segovia
nereallorente 1 scaled
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Servicio Público de Empleo de Segovia, conocido como Ecyl, se verá reforzado con siete nuevos funcionarios, que permitirán llevar a cabo tareas de asesoramiento laboral y de inspección de las actividades de formación. En concreto, la plantilla en la provincia se verá incrementada con siete personas. Son parte de los 177 empleados públicos que se van a incorporar en los próximos días en toda la Comunidad.

Su distribución en Segovia será de tres técnicos para Orientación Laboral, de modo que dos de ellos estarán asignados a las oficinas de Segovia capital, y uno a la de Cuéllar.
Además habrá dos empleados cuya función será llevar a cabo los programas mixtos y otros dos para formación.

Desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, que dirige Mariano Veganzones, han explicado que desde el inicio de la legislatura han trabajado por modernizar el Servicio Público de Empleo (Ecyl), para convertirlo “en un organismo eficaz y con un menor coste haciendo un uso correcto del dinero público, de manera que todo el presupuesto invertido beneficie a los trabajadores de Castilla y León”.

Por este motivo, el nuevo paso que ha dado la Consejería para optimizar los recursos y servicios que prestan las oficinas del ECYL implica la contratación de 177 nuevos funcionarios para la realización de funciones de orientación laboral y supervisión de cursos de formación, cuyas contrataciones empezaran a realizarse la semana que viene.

Estos nuevos puestos se suman a la plantilla habitual de 987 funcionarios públicos del organismo autónomo. Lo que supone que el Servicio Público de empleo, tras el incremento en la plantilla, pasará a estar dotado con 1.164 trabajadores.

MODERNIZACIÓN
En el proceso de elaboración de la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de Funcionarios Públicos que lleva a cabo la Junta de Castilla y León para el conjunto de la Administración autonómica, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León ha llevado a cabo un análisis de los puestos siguiendo el criterio marcado por la Consejería de Presidencia, homogeneizando 773 puestos de trabajo que mejoran sus condiciones económicas.

En palabras de Mariano Veganzones, el Ecyl “será objeto de una importante mejora y modernización del servicio”, motivo por el que se remitirá “en breve” a los grupos parlamentarios de las Cortes regionales una proposición de ley para que realicen propuestas para la “modificación y reforma del Ecyl”. “Queremos que esta reforma nos ayude a mejorar a nivel logístico, gestión y de recursos humanos la capacidad del Servicio Público de Empleo”, defendió.

Veganzones sostuvo que “recientemente se han dado pasos en materia de gestión de la formación”, a través de la convocatoria del paquete de formación “prácticamente en un solo día”. “Estamos próximos a convocar la mayoría del paquete de apoyo al autoempleo; y hemos realizado una mejora sustancial estableciendo distrito único en todas las oficinas para que desempleados y trabajados en búsqueda de empleo puedan ser atendidos en cualquiera de las 54 oficinas del Ecyl”, concluyó.

El anuncio de reforma de este organismo provocó las críticas de las centrales sindicales, dado que veían reducidas sus aportaciones económicas. Desde UGT y CCOO se acusó al consejero de Industria, Comercio y Empleo en la Comisión de Industria de las Cortes, Mariano Veganzones, de “desmantelar” el Servicio Público de Empleo (Ecyl) al reducir, según su opinión, la plantilla en 93 funcionarios. El secretario del Sector Autonómico de UGT Servicios Públicos, Carlos Arenas, denunció que no sólo no se produce la ampliación anunciada a “bombo y platillo” por el consejero, sino que, incluso, se reduce “aún más” la plantilla. Un recorte del personal que es mayor en los sitios en los que es más necesario como son los Centros de Formación Ocupacional, hasta ahora punteros en formación y de los que incluso tres habían alcanzado el carácter de Centros de Referencia Nacional. “Se están dejando morir sus funciones en un proceso de desintegración absoluta”, aseveró.

El consejero había anunciado en abril y el 29 de junio, que acometería la “mejora” y “modernización” del Ecyl, con la contratación de 150 nuevos funcionarios, a los que añadiría 54 técnicos para los programas de Orientación y Formación.

DIMISIONES
La situación del Ecyl ya fue motivo de controversia desde antes de que Veganzones asumiera la Consejería. Antes de las elecciones autonómicas, y una vez que se conoció el adelanto electoral, en diciembre dde 2021, el gerente regional del Ecyl, José Antonio Bartolomé, presentó su dimisión. Se sumaba a otros cargos de Ciudadanos que dejaron sus puestos, como habían hecho el viceconsejero de Empleo, David Martín, y el de Transparencia y Buen Gobierno, Fernando Navarro, además del director general de Transparencia y Buen Gobierno, Enrique Rivero, y del secretario general de esta consejería, José Miguel García García.

La Consejería aclara que la nueva estructura orgánica del ECYL va a permitir al Servicio Público de Empleo de Castilla y León “una cobertura razonable de los puestos gracias a las mejoras introducidas, sobre todo en los que resultaban de difícil asignación por su ubicación en oficinas periféricas”. La propuesta elaborada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León fue presentada a los sindicatos en la Mesa de Negociación que la Dirección General de Función Pública ha abierto para debatirla, dando opción de efectuar aportaciones por parte de los sindicatos.

Con el refuerzo de plantilla, la inversión en la estructura de personal del Ecyl ascenderá a 42 millones de euros. Desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se considera un importante hito haber dotado al ECYL de 177 nuevos trabajadores para garantizar la cobertura de los puestos clave del Servicio Público de Empleo de Castilla y León con puestos de trabajo dignos, en lugar de utilizar esos fondos para que las labores propias del ECYL se externalizaran a los sindicatos.

La nueva inversión en recursos humanos dará el mismo servicio que se externalizaba a los sindicatos, con mayor calidad y a un coste nueve veces inferior.

Unos 70 millones de euros para cuatro programas de formación de trabajadores

Hace un mes, el viernes 16 de junio, La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo, publicaba en el Boletín Oficial de Castilla y León cuatro convocatorias en materia de formación para mejorar la empleabilidad y las competencias formativas de los castellanos y leoneses, que suponen una inversión de más de 70 millones de euros y que pretenden dar cobertura formativa a trabajadores desempleados y ocupados durante parte de 2023 y 2024.

Según el consejero, Mariano Veganzones, con esta medida se da cuenta de su compromiso para “aplicar las políticas públicas con la máxima eficacia y eficiencia” para que repercutan directamente en beneficio de los ciudadanos, desarrollando las convocatorias “para que sean más eficaces y profesionalizadas”. Estos programas van dirigidos a trabajadores ocupados, con el objetivo de contribuir a aumentar sus competencias y mantener sus conocimientos actualizados, y a trabajadores desempleados, con el fin de incrementar su empleabilidad mejorando sus cualificaciones profesionales y su capacidad de inserción.

Así, subraya la Junta que con estos programas se busca contribuir a garantizar la igualdad de oportunidades y luchar contra la despoblación, prestando especial atención en el acceso a la formación de los trabajadores residentes en el medio rural de Castilla y León.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha asignado un crédito de 10.350.000 euros para impartir más de 1.400 acciones formativas con una participación de más de 21.000 trabajadores. En tal sentido, destaca la ampliación del objeto de esta convocatoria, que pasa a estar integrado por un total de 56 programas de formación: 20 programas de formación transversales, compuestos por acciones formativas dirigidas a anticipar las necesidades de cualificación del sistema productivo; y 36 programas orientados al desarrollo de los sectores más innovadores y con mejores perspectivas de empleo, atendiendo a las necesidades formativas de la población ocupada en cada provincia.

Cuatro millones de euros son para que los trabajadores ocupados aumenten sus competencias adquiriendo formación relacionada con los cambios tecnológicos y la transformación digital, con más de 500 acciones que llegarán a 6.000 trabajadores.
Desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se ha dotado al programa destinado a la formación para desempleados con un presupuesto de 39.990.745 euros para impartir un máximo de 1.065 cursos a 11.000 alumnos en situación de desempleo. Esta partida se ampliará en función de los recursos resultantes de las liquidaciones pendientes de la programación anterior.

Para asegurar la efectividad del programa, los cursos se han definido teniendo en cuenta la demanda formativa de los sectores productivos, las tasas de inserción, las perspectivas de empleo, las ocupaciones más contratadas y las ocupaciones más ofertadas.

La Consejería incrementa hasta los 16 millones de euros el programa OFI, para orientar y cualificar a más de 6.800 trabajadores desempleados, a través de entidades especializadas en formación que asumen un compromiso obligatorio mínimo de inserción en el mercado de trabajo de un 15 por ciento.

El Ecyl ha anulado la convocatoria de 2022 para aumentar el presupuesto de 11 a 16 millones de euros, aprovechando la inversión procedente del Fondo Social Europeo. Este programa se ha convertido en una actuación clave, puesto que, por un lado, constituye un elemento facilitador de las transiciones al empleo, de especial relevancia en la atención a los colectivos vulnerables, y, por otro, refuerza las acciones del ECYL sobre detección de necesidades formativas, prospección de necesidades profesionales cualificados y oportunidades de inserción en las empresas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda