La formación Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha solicitado al Juzgado número 5, que instruye el caso de la hipoteca del Torreón, que impute al director de la Asesoría Fiscal de la entidad, Javier Tello Bellosillo, y al antiguo director de Riegos de Caja Segovia, Óscar Varas de la Fuente, que pasó luego a la plantilla de Bankia.
La petición se produce una vez que los abogados de la formación magenta han analizado las declaraciones que hizo el pasado 19 de diciembre, uno de los administradores concursales de Navicoas Asturias, sociedad participada en parte por Caja Segovia, Rafael Marras Fernández-Cid.
Según el escrito presentado por UPyD, existen indicios suficientes que determinan que tanto Javier Tello como Óscar Varas, a las órdenes de la entidad para la que trabajaban, Bankia, fueron los inductores de la decisión tomada por el Consejo de Administración de Caja Segovia en cuanto a la asunción de la deuda tributaria. “Ellos dos fueron los actuantes en toda la operación, aunque realmente fue Bankia la que movió todos los hilos de una forma desleal con Segovia, donde tiene parte de su negocio heredado de la antigua Caja”. Para los servicios jurídicos de UPyD, la declaración del administrador concursal fue “contundente” cuando “apuntó a la intervención activa y fundamental que tuvo Bankia en la resolución del procedimiento inspector tributario, y que queda exteriorizada mediante hechos, tales como la asistencia de varios empleados de Bankia, principalmente Javier Tello y Oscar Varas, a las reuniones que se celebraron para abordar el asunto relativo a la inspección tributaria, siempre con un claro ascendente y poder de decisión en la resolución del expediente tributario”. También presentan como argumentos de sus petición la imposición del despacho de abogados Garrigues como asesor tributario único de Navicoas Asturias; y la “voluntad expresa e inequívoca de Bankia de hacer frente al pago de los casi siete millones de euros” para evitar la sanción de la Agencia Tributaria de Gijón.
Óscar Varas, además de director de Riesgos de Caja Segovia, era el presidente de Navicoas Asturias; la empresa a la que la Agencia Tributaria la reclamaba una deuda de unos 70 millones de euros de impuestos de plusvalías por una operación inmobiliaria en Gijón, y por ello le impuso luego una sanción, que evitaron con un acuerdo de pago inmediato de 6,8 millones de euros.
El Consejo de Administración de Caja Segovia, asesorado por los servicios jurídicos de Bankia, aprobó pedir un crédito a Bankia de casi 7 millones de euros y, al no disponer de recursos propios ya, debió hipotecar el Torreón de Lozoya y otros inmuebles.
Por todo esto UPyD entiende que debe ser la propia entidad nacionalizada, Bankia, la que también deba ser imputada. Un portavoz de UPyD ha hecho un llamamiento a la Fundación Caja Segovia, heredera de la entidad de ahorros, y que preside Javier Reguera, para que secunden esta reclamación. “Hacemos un llamamiento a la Fundación, y en especial a los representantes del PSOE y del PP para que por una vez dejen de mirar para otro lado y se adhieran a nuestra solicitud”.